Notas relacionadas con España

DOS MUESTRAS DE FOTOGRAFÍA PERUANA EN CASA DE AMÉRICA
Casa de América inauguró dos muestras de arte peruano: Memoria del Perú. Fotografías 1890-1950, con obras de varios fotógrafos que plasman un periodo significativo para la historia del país, y Shipibo-Konibo. Retratos de mi sangre, con fotografías del artista David Díaz sobre la vida del pueblo shipibo-konibo al que pertenece.

LA IMAGEN INTERCEPTADA DE CABIESES
La geometría en el trazado habitual de Jorge Cabieses (Lima, Perú, 1971) se quiebra con la acción de la espontaneidad del trazo curvo y casi orgánico en su segunda individual en la capital española. El limeño propone así, en cierta manera, un diálogo entre lo artificial de lo sintético y lo atávico a través de la incorporación de esas pinceladas más espontáneas sobre el marco de habitual rectitud que suele presentar el artista.

UNA MIRADA AL QUIEBRAMALES DE MIGUEL ÁNGEL ROJAS
Dos décadas después de que Miguel Ángel Rojas (1946, Bogotá, Colombia) conceptualizase en su proyecto David Quiebramales su denuncia de la violencia y el uso de la educación como el vehículo más eficiente hacia una catarsis de quien la sufre, la sede madrileña de La Cometa revisita su obra quizá más emblemática y la reinterpreta como marco de una retrospectiva temática. Esta conmemoración de ese primer David Quiebramales enmarca una mirada que todavía cuesta superar y que, todavía hoy, sirve para trazar esas nocivas dinámicas sociales que se crean entre la sociedad y la guerra, lo institucional y lo político.

RESISTENCIA Y VACÍO: TERESA SOLAR ABBOUD EN CA2M
La exposición Teresa Solar Abbourd. Pájaro sueño de máquina en Museo CA2M presenta dos grandes instalaciones que condensan las investigaciones de la artista en los últimos años. Cuenta con la curaduría de Tania Pardo y Claudia Segura Campins.

¿QUÉ ES LO POPULAR? LA COLECCIÓN EN IVAM CENTRE JULIO GONÁLEZ
Popular en IVAM Centre Julio González es una exposición e investigación que gira en torno a la pregunta: ¿qué es lo popular?

ANA GALLARDO EN CA2M: RESISTENCIA, DUELO Y MATERIALIDAD
El museo CA2M (Museo Centro de Arte Dos de Mayo) presenta la exposición Ana Gallardo. Tembló acá un delirio. Con curaduría de Alfredo Aracil y Violeta Janeiro, la muestra se presenta del 2 de marzo al 7 de julio de 2024.

GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN ARCOmadrid 2024
La feria española de arte internacional ARCOmadrid se lleva a cabo del 6 al 10 de marzo con un gran caudal de propuestas, proyectos curatoriales, galerías y artistas latinoamericanas.

ARCOmadrid 2024: EL MAR CARIBE COMO PROYECTO CENTRAL
La 43º edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, tiene en el centro el programa La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, que gira en torno a las escenas artísticas de los territorios conectados por ese mar.

LOS PAISAJES DE DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ EN EL MACBA BARCELONA
Partiendo de la biología y de los nuevos discursos antropológicos como marcos conceptuales, la exposición de Daniel Steegmann Mangrané en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) A leaf Shapes the Eye (Una hoja da forma al ojo), propone una visión holística del mundo en la que no hay distinción entre el ser humano y su entorno, y donde las relaciones entre todos los elementos están en constante cambio.

GRAN TURISMO: SIMULACIONES SIMULTÁNEAS. PEDRO MEDINA EN CERQUONE MADRID
Desde el pasado 13 de septiembre hasta el 15 de noviembre de 2023, el artista venezolano Pedro Medina inauguró su primera muestra individual en España, con Cerquone Gallery, en su sede en Madrid. Titulada Gran Turismo: Simulaciones simultáneas, la exhibición se concibe como una muestra de obra reciente sobre un proceso de observación de la rapidez y la resistencia en la pintura.

CONVOCATORIA DE PROPUESTAS: CONCURSOS DE LA 10ª EDICIÓN DE CONCÉNTRICO
Concéntrico, Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, abre la convocatoria de concursos.

LA HUELLA DE LAS CIVILIZACIONES AMERICANAS EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA
La Fundación Juan March presenta en su sede madrileña Antes de América, una exposición que revela la huella de las antiguas civilizaciones americanas en la cultura moderna y contemporánea.

EL CIELO ISHIR. RELATOS COSMÓGÓNICOS DEL CHACO PARAGUAYO
Con curaduría de la crítica de arte Adriana Almada, fue recientemente inaugurada en el Museo de América, en Madrid, la muestra El Cielo Ishir. Relatos cosmogónicos del Chaco paraguayo, que reúne obras del artista indígena Ogwa, ya fallecido, y de los contemporáneos Joaquín Sánchez y Fernando Allen.

EL ARTE COMO ENIGMA Y UN ESPACIO NO NORMATIVO. ENTREVISTA A MANUEL BORJA-VILLEL
Manuel Borja-Villel, historiador de arte español y ex director del Reina Sofía de los últimos 15 años, atraviesa un momento especial a nivel personal y profesional con un nuevo desafío en su carrera.

NAOMI RINCÓN GALLARDO PRESENTA LA TRILOGÍA TZITZIMIME EN LA CASA ENCENDIDA
La Trilogía Tzitzimime consta de tres películas: Versos de porquería (2021), Soneto de alimañas (2022) y Eclipse (2023), con estreno en Casa Encendida.

EL MUSEO THYSSEN Y CASA DE AMÉRICA SE UNEN PARA DAR VISIBILIDAD A MUJERES
El ciclo Visión y presencia del Museo Thyssen se complementará con una serie de conferencias de artistas latinoamericanas que se realizarán en Casa de América.

KBr FUNDACIÓN MAPFRE PRESENTA UNA EXPOSICIÓN DE TINA MODOTTI
La exposición del KBr Fundación MAPFRE Photo Center reúne la obra de la artista mexicana Tina Modotti, recuperando sus facetas como artista/fotógrafa y como militante revolucionaria/antifascista.

MANUEL SEGADE ES EL NUEVO DIRECTOR DEL MUSEO REINA SOFÍA
Manuel Segade fue electo como el nuevo director del Museo Reina Sofía, cargo que ocupó Manuel Borja-Villel entre 2008 y 2023.

MARTÍN CHAMBI Y SUS CONTEMPORÁNEOS EN UNA MUESTRA EN CASA DE AMÉRICA
La Colección Jan Mulder en colaboración con Casa de América y PHotoESPAÑA inauguró la exposición Martín Chambi y sus Contemporáneos. Los Andes Fotografiados. La muestra forma parte del recorrido oficial del festival PHotoESPAÑA2023.

LAS ESCULTURAS VISCERALES DE EVA FÀBREGAS
Enredos: Eva Fàbregas propone una relación intuitiva entre las esculturas y dibujos de Eva y una selección de obras de la colección de arte del Centro Botín.

EL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO ENTRA A FORMAR PARTE DE LA GALLERY CLIMATE COALITION
Se trata del primer museo de España en convertirse en miembro activo de la comunidad internacional de organizaciones artísticas que trabajan para reducir el impacto ambiental en el sector museístico.

UN MAPA GEOMOFOLÓGICO DEL RÍO SIL: LA MUESTRA DE IRENE KOPELMAN
La muestra Río Sil, líneas y geometrías de Irene Kopelman en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, se acerca al paisaje de la ribera del río Sil reiterando un modelo de observación que incide en la relación entre arte y ciencias naturales.

DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ: ESTUDIOS DE ECOLOGÍA
Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.

PICASSO EN EL PATRIMONIO DEL MUSEO DE BELLAS ARTES ARGENTINO
La exposición presenta más de treinta obras del artista español conservadas en el acervo institucional, conmemorando el 50 aniversario de su fallecimiento.

RETROSPECTIVA DE RAFAEL SORIANO. EL ARTISTA COMO MÍSTICO
La muestra en Casa América presenta la obra del pintor cubano Rafael Soriano (1920-1915), un reconocido maestro de la abstracción geométrica y una figura de trascendencia global en el mundo del arte del siglo veinte.

EL PORTAL INFINITO DE LEONORA CARRINGTON
La Fundación MAPFRE presenta a Leonora Carrington en Revelación una exposición que pretende rendirle homenaje y dar a conocer su obra. Se trata de la primera muestra de la artista en España.

CONEXIÓN BUENOS AIRES–MADRID EN CASA DE AMÉRICA
La capital española presenta una serie de actividades destinadas a fortalecer los lazos entre ambas ciudades unidas por su historia, oferta turística, cultura y gastronómica.

LUCIAN FREUD. NUEVAS PERSPECTIVAS EN LONDRES Y MADRID
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la National Gallery de Londres, presenta una retrospectiva dedicada al pintor británico Lucian Freud (1922 2011), con motivo del centenario de su nacimiento.

LO QUÉ ARCOmadrid NOS DEJO EN SU EDICIÓN 2023
ARCOmadrid dio por terminada su edición 2023, que contó con una fuerte presencia de galerías y artistas latinoamericanos, más de 93.000 visitantes, y obras que conmueven y desafían.

PAISAJES LITORALES EN ARCOmadrid: FLORENCIA BÖHTLINGK CON GALERÍA HACHE
Para la edición 2023 de ARCOmadrid, Hache galería presenta la selección de obras de Florencia Böhtlingk dentro del programa Nunca lo mismo. Arte Latinoamericano. Cuenta con la curaduría de Mariano Meyer y Manuela Moscoso.