Noticias
DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ: ESTUDIOS DE ECOLOGÍA
Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.
UN RECORRIDO POR LA OBRA DE LILIANA PORTER
Les Abattoirs presenta la primera retrospectiva en Francia de Liliana Porter (nacida en Argentina en 1941 y radicada en Nueva York desde 1964). Con un centenar de obras expuestas, la exposición lleva al espectador a un viaje a través de su arte.
LOS DIÁLOGOS DE EMILIO MARTÍNEZ CON VAN GOGH Y LAUTREC
La primera exposición individual en museo de Emilio Martínez Van Gogh, Lautrec y yo en el NSU Art Museum. Con la curaduría de Bonnie Clearwater, Directora y curadora jefe del Museo.
UN MILLÓN DE PASAPORTES ALEMANES EN LA INSTALACIÓN DE ALFREDO JAAR
En la Pinakothek der Moderne, el arquitecto nacido en Chile y radicado en Nueva York que hace arte -como se refiere a sí mismo Alfredo Jaar- explora complejas cuestiones sociopolíticas, poniendo en primer plano la ética de la representación.
JEAN TERRA NOMINADA EN SP ARTE PARA EL EFG LATIN AMERICAN ART AWARD 2023
El EFG Latin America Art Award ¬junto con ArtNexus- presentó a Jean Terra, de Anita Schwartz Galería de Arte de Río de Janeiro (Brasil), como la artista finalista de la feria SP ARTE para el premio anual de la compañía.
EL LABORATORIO DE FORMAS DE ISHMAEL RANDALL-WEEKS
Con la curaduría de Miguel A. López, ICPNA inaugura la muestra ISHMAEL RANDALL WEEKS: 20 años. Metalizamos nuestras memorias.
MARCELA CANTUÁRIA: THE SOUTH AMERICAN DREAM
The South American Dream is the artist’s first solo exhibition at PAMM, in the United States. Marcela Cantuária invites the viewer to consider the nature of these dreams.
PICASSO EN EL PATRIMONIO DEL MUSEO DE BELLAS ARTES ARGENTINO
La exposición presenta más de treinta obras del artista español conservadas en el acervo institucional, conmemorando el 50 aniversario de su fallecimiento.
GABRIEL KURI EN EL CENTRO DE ARTE ARANYA
Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.
LIAM YOUNG Y SUS MUNDOS IMAGINARIOS
El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.
RETROSPECTIVA DE RAFAEL SORIANO. EL ARTISTA COMO MÍSTICO
La muestra en Casa América presenta la obra del pintor cubano Rafael Soriano (1920-1915), un reconocido maestro de la abstracción geométrica y una figura de trascendencia global en el mundo del arte del siglo veinte.
HOMENAJE A OWSALDO VIGAS POR PARTE DE SU HIJO, LORENZO
El Museo de Arte de Boca Ratón expone Pinturas entre América Latina, África y Europa del artista Oswaldo Vigas (1923-2014).
LA HUMANIDAD NO ES UN PROYECTO TERMINADO: RETROSPECTIVA DE JIMMIE DURHAM
La exposición que presenta el Madre Museum es la primera retrospectiva tras su fallecimiento a finales de 2021, y cuenta con más de 150 obras, algunas nunca expuestas anteriormente.
LOS ARTISTAS NO SON SÓLO ARTISTAS: EXPOSICIÓN COLECTIVA EN EL MUSEO BLANTON
Esta muestra muestra cómo los trabajos cotidianos pueden estimular el crecimiento creativo proporcionando a los artistas nuevos materiales y métodos inesperados, conocimientos prácticos de un sector específico que se convierten en un área de interés o crítica artística, o una estructura predecible que abre espacio a ideas impredecibles.
ARTE, CULTURA Y ENCUENTRO. SP–ARTE LLEGA A SU 19ª EDICIÓN
SP–Arte 2023 contará con más de 150 expositores y una expansión del sector del diseño. Del 29 de marzo al 2 de abril, el Pabellón de la Bienal recibe galerías de arte nacionales e internacionales, estudios de diseño, editoriales, instituciones culturales y espacios independientes.
SER PALLAY: EL PROYECTO TEXTIL COLABORATIVO
Ser Pallay es un proyecto textil que gira en torno a la creación de kunan pallaykuna (iconografía textil andina contemporánea) y resulta de la colaboración entre las artistas textiles María José Murillo y Verovcha.
LA CLASE DE MARCELO BRODSKY INGRESA EN EL MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA
Rolf Art anuncia la adquisición institucional por parte del MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFIA (MNCARS) de la obra La Clase, 1er año, 6ta división, de la serie Buena Memoria de Marcelo Brodsky (b.1954, Buenos Aires, Argentina).
EXPOSICIÓN Y ACOGIDA DEL MUSEO NEGRO EN HOMENAJE AL ARTISTA BRASILEÑO ABDIAS NASCIMENTO
Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three: Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.
ADRIANO PEDROSA RECIBIRÁ EL PREMIO AUDREY IRMAS 2023 A LA EXCELENCIA CURATORIAL
El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.
MADRES PLANTAS Y MUJERES LUCHADORAS. VISIONES DESDE CANTAGALLO
Esta exhibición en MAC Lima es el resultado de una invitación realizada a Olinda Silvano [Reshinjabe] y al colectivo de mujeres Non Shinanbo (Nuestras inspiraciones) para repensar y representar los últimos dos años de crisis sanitaria, social y política desde sus preocupaciones, urgencias y deseos.
FEROCIDAD Y DESAFÍO. ANTONIO HENRIQUE EN MITCHELL-INNES & NASH
Mitchell-Innes & Nash presentó la primera exposición individual del artista brasileño Antonio Henrique Amaral (1935-2015). Antonio Henrique Amaral: O Discurso contará con 10 pinturas que van desde la década de 1960 hasta la década de 1990.
LÍNEA Y VIBRACIÓN DE JOSEFINA ROBIROSA
El MACBA presenta la exhibición Línea y vibración de Josefina Robirosa. Cuenta con la curaduría de Rodrigo Alonso.
EL DISEÑO DE CARTIER: UN LEGADO VIVO
El Museo Jumex presenta El diseño de Cartier: Un legado vivo, una exposición que recorre la historia de la Maison a través de una selección de sus joyas más icónicas.
ANASTASIA SAMOYLOVA: IMAGE CITIES
La exposición Image Cities de la fotógrafa Anastasia Samoylova es la culminación de la primera edición del Premio KBr de Fotografía puesto en marcha por Fundación MAPFRE en 2021.
LOVE IS CALLING: YAYOI KUSAMA EN EL PAMM
Pérez Art Museum Miami presenta Yayoi Kusama: LOVE IS CALLING, la más inmersiva y caleidoscópica de las famosas Infinity Mirror Rooms de la artista.
RUBY RUMIÉ: THE FALL
The Fall (La Caída) es la nueva obra de la artista Ruby Rumié concebida doce meses antes de que comenzara la pandemia de Covid-19. Por aquel entonces, la artista estaba recapacitando sobre los síntomas de una sociedad angustiada y entregada a la superproducción, el consumismo y la competencia sin fin.
FRANCIS ALŸS: JUEGOS DE NIÑXS. ARCHIVOS DE 1999-2022
Desde 1999, Alÿs viene produciendo videos que documentan los juegos que tradicionalmente los niños practican en las calles y patios de todo el mundo.
EL PORTAL INFINITO DE LEONORA CARRINGTON
La Fundación MAPFRE presenta a Leonora Carrington en Revelación una exposición que pretende rendirle homenaje y dar a conocer su obra. Se trata de la primera muestra de la artista en España.
SARAH CROWNER. SERPENTEAR: LECTURAS ENTRE LO ANTIGUO Y LO MODERNO
El Museo Amparo presenta la exhibición de Sarah Crowner Serpentear: Lecturas entre lo antiguo y lo moderno, que propone un diálogo entre la obra de la artista y el museo.
PODRÍA SER YO. ALICIA D’AMICO Y LA FOTOGRAFÍA COMO EXPERIENCIA COLECTIVA
En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.
CONEXIÓN BUENOS AIRES–MADRID EN CASA DE AMÉRICA
La capital española presenta una serie de actividades destinadas a fortalecer los lazos entre ambas ciudades unidas por su historia, oferta turística, cultura y gastronómica.