Noticias
![ARTE, CULTURA Y ENCUENTRO. SP–ARTE LLEGA A SU 19ª EDICIÓN ARTE, CULTURA Y ENCUENTRO. SP–ARTE LLEGA A SU 19ª EDICIÓN](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/arte-cultura-y-encuentro.-sp-arte-llega-a-su-19a-edicion/774794-1-esl-AR/ARTE-CULTURA-Y-ENCUENTRO.-SP-ARTE-LLEGA-A-SU-19a-EDICION_home_ppal.jpg)
ARTE, CULTURA Y ENCUENTRO. SP–ARTE LLEGA A SU 19ª EDICIÓN
SP–Arte 2023 contará con más de 150 expositores y una expansión del sector del diseño. Del 29 de marzo al 2 de abril, el Pabellón de la Bienal recibe galerías de arte nacionales e internacionales, estudios de diseño, editoriales, instituciones culturales y espacios independientes.
![SER PALLAY: EL PROYECTO TEXTIL COLABORATIVO SER PALLAY: EL PROYECTO TEXTIL COLABORATIVO](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/ser-pallay-el-proyecto-textil-colaborativo/774581-1-esl-AR/SER-PALLAY-EL-PROYECTO-TEXTIL-COLABORATIVO_grid_horizontal.jpg)
SER PALLAY: EL PROYECTO TEXTIL COLABORATIVO
Ser Pallay es un proyecto textil que gira en torno a la creación de kunan pallaykuna (iconografía textil andina contemporánea) y resulta de la colaboración entre las artistas textiles María José Murillo y Verovcha.
![LA CLASE DE MARCELO BRODSKY INGRESA EN EL MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA LA CLASE DE MARCELO BRODSKY INGRESA EN EL MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/la-clase-de-marcelo-brodsky-ingresa-en-el-museo-nacional-centro-de-arte-reina-sofia/774543-1-esl-AR/LA-CLASE-DE-MARCELO-BRODSKY-INGRESA-EN-EL-MUSEO-NACIONAL-CENTRO-DE-ARTE-REINA-SOFIA_grid_horizontal.jpg)
LA CLASE DE MARCELO BRODSKY INGRESA EN EL MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA
Rolf Art anuncia la adquisición institucional por parte del MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFIA (MNCARS) de la obra La Clase, 1er año, 6ta división, de la serie Buena Memoria de Marcelo Brodsky (b.1954, Buenos Aires, Argentina).
![EXPOSICIÓN Y ACOGIDA DEL MUSEO NEGRO EN HOMENAJE AL ARTISTA BRASILEÑO ABDIAS NASCIMENTO EXPOSICIÓN Y ACOGIDA DEL MUSEO NEGRO EN HOMENAJE AL ARTISTA BRASILEÑO ABDIAS NASCIMENTO](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/exposicion-y-acogida-del-museo-negro-en-homenaje-al-artista-brasileno-abdias-nascimento/774480-1-eng-US/EXPOSICION-Y-ACOGIDA-DEL-MUSEO-NEGRO-EN-HOMENAJE-AL-ARTISTA-BRASILENO-ABDIAS-NASCIMENTO_grid_horizontal.jpg)
EXPOSICIÓN Y ACOGIDA DEL MUSEO NEGRO EN HOMENAJE AL ARTISTA BRASILEÑO ABDIAS NASCIMENTO
Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three: Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.
![ADRIANO PEDROSA RECIBIRÁ EL PREMIO AUDREY IRMAS 2023 A LA EXCELENCIA CURATORIAL ADRIANO PEDROSA RECIBIRÁ EL PREMIO AUDREY IRMAS 2023 A LA EXCELENCIA CURATORIAL](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/adriano-pedrosa-recibira-el-premio-audrey-irmas-2023-a-la-excelencia-curatorial/774429-1-eng-US/ADRIANO-PEDROSA-RECIBIRA-EL-PREMIO-AUDREY-IRMAS-2023-A-LA-EXCELENCIA-CURATORIAL_grid_horizontal.jpg)
ADRIANO PEDROSA RECIBIRÁ EL PREMIO AUDREY IRMAS 2023 A LA EXCELENCIA CURATORIAL
El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.
![MADRES PLANTAS Y MUJERES LUCHADORAS. VISIONES DESDE CANTAGALLO MADRES PLANTAS Y MUJERES LUCHADORAS. VISIONES DESDE CANTAGALLO](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/madres-plantas-y-mujeres-luchadoras.-visiones-desde-cantagallo/774298-1-esl-AR/MADRES-PLANTAS-Y-MUJERES-LUCHADORAS.-VISIONES-DESDE-CANTAGALLO_grid_horizontal.jpg)
MADRES PLANTAS Y MUJERES LUCHADORAS. VISIONES DESDE CANTAGALLO
Esta exhibición en MAC Lima es el resultado de una invitación realizada a Olinda Silvano [Reshinjabe] y al colectivo de mujeres Non Shinanbo (Nuestras inspiraciones) para repensar y representar los últimos dos años de crisis sanitaria, social y política desde sus preocupaciones, urgencias y deseos.
![FEROCIDAD Y DESAFÍO. ANTONIO HENRIQUE EN MITCHELL-INNES & NASH FEROCIDAD Y DESAFÍO. ANTONIO HENRIQUE EN MITCHELL-INNES & NASH](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/ferocidad-y-desafio.-antonio-henrique-en-mitchell-innes-nash/774205-1-eng-US/FEROCIDAD-Y-DESAFIO.-ANTONIO-HENRIQUE-EN-MITCHELL-INNES-NASH_grid_horizontal.jpg)
FEROCIDAD Y DESAFÍO. ANTONIO HENRIQUE EN MITCHELL-INNES & NASH
Mitchell-Innes & Nash presentó la primera exposición individual del artista brasileño Antonio Henrique Amaral (1935-2015). Antonio Henrique Amaral: O Discurso contará con 10 pinturas que van desde la década de 1960 hasta la década de 1990.
![LÍNEA Y VIBRACIÓN DE JOSEFINA ROBIROSA LÍNEA Y VIBRACIÓN DE JOSEFINA ROBIROSA](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/linea-y-vibracion-de-josefina-robirosa/774102-1-esl-AR/LINEA-Y-VIBRACION-DE-JOSEFINA-ROBIROSA_grid_horizontal.jpg)
LÍNEA Y VIBRACIÓN DE JOSEFINA ROBIROSA
El MACBA presenta la exhibición Línea y vibración de Josefina Robirosa. Cuenta con la curaduría de Rodrigo Alonso.
![EL DISEÑO DE CARTIER: UN LEGADO VIVO EL DISEÑO DE CARTIER: UN LEGADO VIVO](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/el-diseno-de-cartier-un-legado-vivo/774048-1-esl-AR/EL-DISENO-DE-CARTIER-UN-LEGADO-VIVO_grid_horizontal.jpg)
EL DISEÑO DE CARTIER: UN LEGADO VIVO
El Museo Jumex presenta El diseño de Cartier: Un legado vivo, una exposición que recorre la historia de la Maison a través de una selección de sus joyas más icónicas.
![ANASTASIA SAMOYLOVA: IMAGE CITIES ANASTASIA SAMOYLOVA: IMAGE CITIES](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/anastasia-samoylova-image-cities/773912-1-eng-US/ANASTASIA-SAMOYLOVA-IMAGE-CITIES_grid_horizontal.jpg)
ANASTASIA SAMOYLOVA: IMAGE CITIES
La exposición Image Cities de la fotógrafa Anastasia Samoylova es la culminación de la primera edición del Premio KBr de Fotografía puesto en marcha por Fundación MAPFRE en 2021.
![LOVE IS CALLING: YAYOI KUSAMA EN EL PAMM LOVE IS CALLING: YAYOI KUSAMA EN EL PAMM](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/love-is-calling-yayoi-kusama-en-el-pamm/773812-1-eng-US/LOVE-IS-CALLING-YAYOI-KUSAMA-AT-PAMM_grid_horizontal.jpg)
LOVE IS CALLING: YAYOI KUSAMA EN EL PAMM
Pérez Art Museum Miami presenta Yayoi Kusama: LOVE IS CALLING, la más inmersiva y caleidoscópica de las famosas Infinity Mirror Rooms de la artista.
![RUBY RUMIÉ: THE FALL RUBY RUMIÉ: THE FALL](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/ruby-rumie-the-fall/773761-1-eng-US/RUBY-RUMIE-THE-FALL_grid_horizontal.jpg)
RUBY RUMIÉ: THE FALL
The Fall (La Caída) es la nueva obra de la artista Ruby Rumié concebida doce meses antes de que comenzara la pandemia de Covid-19. Por aquel entonces, la artista estaba recapacitando sobre los síntomas de una sociedad angustiada y entregada a la superproducción, el consumismo y la competencia sin fin.
![FRANCIS ALŸS: JUEGOS DE NIÑXS. ARCHIVOS DE 1999-2022 FRANCIS ALŸS: JUEGOS DE NIÑXS. ARCHIVOS DE 1999-2022](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/francis-alys-juegos-de-ninxs.-archivos-de-1999-2022/773667-1-esl-AR/FRANCIS-ALYS-JUEGOS-DE-NINXS.-ARCHIVOS-DE-1999-2022_grid_horizontal.jpg)
FRANCIS ALŸS: JUEGOS DE NIÑXS. ARCHIVOS DE 1999-2022
Desde 1999, Alÿs viene produciendo videos que documentan los juegos que tradicionalmente los niños practican en las calles y patios de todo el mundo.
![EL PORTAL INFINITO DE LEONORA CARRINGTON EL PORTAL INFINITO DE LEONORA CARRINGTON](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/el-portal-infinito-de-leonora-carrington/773573-1-esl-AR/EL-PORTAL-INFINITO-DE-LEONORA-CARRINGTON_grid_horizontal.jpg)
EL PORTAL INFINITO DE LEONORA CARRINGTON
La Fundación MAPFRE presenta a Leonora Carrington en Revelación una exposición que pretende rendirle homenaje y dar a conocer su obra. Se trata de la primera muestra de la artista en España.
![SARAH CROWNER. SERPENTEAR: LECTURAS ENTRE LO ANTIGUO Y LO MODERNO SARAH CROWNER. SERPENTEAR: LECTURAS ENTRE LO ANTIGUO Y LO MODERNO](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/sarah-crowner.-serpentear-lecturas-entre-lo-antiguo-y-lo-moderno/773519-1-esl-AR/SARAH-CROWNER.-SERPENTEAR-LECTURAS-ENTRE-LO-ANTIGUO-Y-LO-MODERNO_grid_horizontal.jpg)
SARAH CROWNER. SERPENTEAR: LECTURAS ENTRE LO ANTIGUO Y LO MODERNO
El Museo Amparo presenta la exhibición de Sarah Crowner Serpentear: Lecturas entre lo antiguo y lo moderno, que propone un diálogo entre la obra de la artista y el museo.
![PODRÍA SER YO. ALICIA D’AMICO Y LA FOTOGRAFÍA COMO EXPERIENCIA COLECTIVA PODRÍA SER YO. ALICIA D’AMICO Y LA FOTOGRAFÍA COMO EXPERIENCIA COLECTIVA](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/podria-ser-yo.-alicia-d-amico-y-la-fotografia-como-experiencia-colectiva/773420-1-esl-AR/PODRIA-SER-YO.-ALICIA-D-AMICO-Y-LA-FOTOGRAFIA-COMO-EXPERIENCIA-COLECTIVA_grid_horizontal.jpg)
PODRÍA SER YO. ALICIA D’AMICO Y LA FOTOGRAFÍA COMO EXPERIENCIA COLECTIVA
En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.
![CONEXIÓN BUENOS AIRES–MADRID EN CASA DE AMÉRICA CONEXIÓN BUENOS AIRES–MADRID EN CASA DE AMÉRICA](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/conexion-buenos-aires-madrid-en-casa-de-america/773372-1-esl-AR/CONEXION-BUENOS-AIRES-MADRID-EN-CASA-DE-AMERICA_grid_horizontal.jpg)
CONEXIÓN BUENOS AIRES–MADRID EN CASA DE AMÉRICA
La capital española presenta una serie de actividades destinadas a fortalecer los lazos entre ambas ciudades unidas por su historia, oferta turística, cultura y gastronómica.
![BEATRIZ SANTIAGO MUÑOZ: ORIANA BEATRIZ SANTIAGO MUÑOZ: ORIANA](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/beatriz-santiago-munoz-oriana/773173-1-eng-US/BEATRIZ-SANTIAGO-MUNOZ-ORIANA_grid_horizontal.jpg)
BEATRIZ SANTIAGO MUÑOZ: ORIANA
El Centro de Artes Audiovisuales argos presenta Oriana, la primera exposición individual en Bélgica de la artista puertorriqueña Beatriz Santiago Muñoz.
![LUCIAN FREUD. NUEVAS PERSPECTIVAS EN LONDRES Y MADRID LUCIAN FREUD. NUEVAS PERSPECTIVAS EN LONDRES Y MADRID](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/lucian-freud.-nuevas-perspectivas-en-londres-y-madrid/773113-2-esl-AR/LUCIAN-FREUD.-NUEVAS-PERSPECTIVAS-EN-LONDRES-Y-MADRID_grid_horizontal.jpg)
LUCIAN FREUD. NUEVAS PERSPECTIVAS EN LONDRES Y MADRID
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la National Gallery de Londres, presenta una retrospectiva dedicada al pintor británico Lucian Freud (1922 2011), con motivo del centenario de su nacimiento.
![TELAS Y TEXTOS. FELICIANO CENTURIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE BELLAS ARTES DE NUEVA YORK TELAS Y TEXTOS. FELICIANO CENTURIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE BELLAS ARTES DE NUEVA YORK](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/telas-y-textos.-feliciano-centurion-en-la-universidad-de-bellas-artes-de-nueva-york/773045-1-eng-US/TELAS-Y-TEXTOS.-FELICIANO-CENTURION-EN-LA-UNIVERSIDAD-DE-BELLAS-ARTES-DE-NUEVA-YORK_grid_horizontal.jpg)
TELAS Y TEXTOS. FELICIANO CENTURIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE BELLAS ARTES DE NUEVA YORK
Los tejidos de Centurión reflejan su educación en un hogar matriarcal paraguayo y sus experiencias como artista queer en Buenos Aires, Argentina, donde vivió la mayor parte de su vida. A menudo incorpora oficios históricamente feminizados como el punto, el ganchillo y el bordado.
![LO QUÉ ARCOmadrid NOS DEJO EN SU EDICIÓN 2023 LO QUÉ ARCOmadrid NOS DEJO EN SU EDICIÓN 2023](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/lo-que-arcomadrid-nos-dejo-en-su-edicion-2023/772864-1-esl-AR/LO-QUE-ARCOmadrid-NOS-DEJO-EN-SU-EDICION-2023_grid_horizontal.jpg)
LO QUÉ ARCOmadrid NOS DEJO EN SU EDICIÓN 2023
ARCOmadrid dio por terminada su edición 2023, que contó con una fuerte presencia de galerías y artistas latinoamericanos, más de 93.000 visitantes, y obras que conmueven y desafían.
![PAISAJES LITORALES EN ARCOmadrid: FLORENCIA BÖHTLINGK CON GALERÍA HACHE PAISAJES LITORALES EN ARCOmadrid: FLORENCIA BÖHTLINGK CON GALERÍA HACHE](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/paisajes-litorales-en-arcomadrid-florencia-boehtlingk-con-galeria-hache/772427-1-esl-AR/PAISAJES-LITORALES-EN-ARCOmadrid-FLORENCIA-BOeHTLINGK-CON-GALERIA-HACHE_grid_horizontal.jpg)
PAISAJES LITORALES EN ARCOmadrid: FLORENCIA BÖHTLINGK CON GALERÍA HACHE
Para la edición 2023 de ARCOmadrid, Hache galería presenta la selección de obras de Florencia Böhtlingk dentro del programa Nunca lo mismo. Arte Latinoamericano. Cuenta con la curaduría de Mariano Meyer y Manuela Moscoso.
![UN ACTO DE VER QUE SE DESPLIEGA UN ACTO DE VER QUE SE DESPLIEGA](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/un-acto-de-ver-que-se-despliega/771962-1-esl-AR/UN-ACTO-DE-VER-QUE-SE-DESPLIEGA_grid_horizontal.jpg)
UN ACTO DE VER QUE SE DESPLIEGA
El Museo de Arte de Reina Sofía propone una aproximación a la Colección Susana y Ricardo Steinbruch.
![GALA PORRAS-KIM: UNA REFLEXIÓN SOBRE EL SIGNIFICADO DE LOS OBJETOS GALA PORRAS-KIM: UNA REFLEXIÓN SOBRE EL SIGNIFICADO DE LOS OBJETOS](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/gala-porras-kim-una-reflexion-sobre-el-significado-de-los-objetos/771875-1-esl-AR/GALA-PORRAS-KIM-UNA-REFLEXION-SOBRE-EL-SIGNIFICADO-DE-LOS-OBJETOS_grid_horizontal.jpg)
GALA PORRAS-KIM: UNA REFLEXIÓN SOBRE EL SIGNIFICADO DE LOS OBJETOS
Entre lapsos de historias es la exhibición de Gala Porras-Kim en el MUAC que investiga sobre los artefactos culturales y la relación que mantienen con sus funciones originales.
![ARCOmadrid 2023: EL PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE EUROPA Y LATINOAMÉRICA ARCOmadrid 2023: EL PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE EUROPA Y LATINOAMÉRICA](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/arcomadrid-2023-el-punto-de-encuentro-entre-europa-y-latinoamerica/771781-1-esl-AR/ARCOmadrid-2023-EL-PUNTO-DE-ENCUENTRO-ENTRE-EUROPA-Y-LATINOAMERICA_grid_horizontal.jpg)
ARCOmadrid 2023: EL PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE EUROPA Y LATINOAMÉRICA
Un total de 211 galerías de 36 países participan en la feria española del 22 al 26 de febrero. El arte latinoamericano está presente con 11 galerías.
![EL MENSAJE DETRÁS DE LAS FOTOGRAFÍAS INTERVENIDAS DE MARCELO BRODSKY EL MENSAJE DETRÁS DE LAS FOTOGRAFÍAS INTERVENIDAS DE MARCELO BRODSKY](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/el-mensaje-detras-de-las-fotografias-intervenidas-de-marcelo-brodsky/771733-1-esl-AR/EL-MENSAJE-DETRAS-DE-LAS-FOTOGRAFIAS-INTERVENIDAS-DE-MARCELO-BRODSKY_grid_horizontal.jpg)
EL MENSAJE DETRÁS DE LAS FOTOGRAFÍAS INTERVENIDAS DE MARCELO BRODSKY
La Fundación Foto Colectania presenta la exposición Marcelo Bordsky. Resistencia poética que cuenta con la curaduría de Irene de Mendoza.
![UNA MARIPOSA VOLANDO POR EL CONTINENTE AMERICANO UNA MARIPOSA VOLANDO POR EL CONTINENTE AMERICANO](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/una-mariposa-volando-por-el-continente-americano/771697-1-eng-US/UNA-MARIPOSA-VOLANDO-POR-EL-CONTINENTE-AMERICANO_grid_horizontal.jpg)
UNA MARIPOSA VOLANDO POR EL CONTINENTE AMERICANO
Reynier Leyva Novo: Methuselah, expuesta en el Museo del Barrio, reproduce a través de una obra de arte digital el viaje migratorio transnacional de 6000 millas de una sola mariposa monarca.
![JUSTICIA SOCIAL, MILITANCIA Y SOLUCIONES A TRAVÉS DEL ARTE JUSTICIA SOCIAL, MILITANCIA Y SOLUCIONES A TRAVÉS DEL ARTE](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/justicia-social-militancia-y-soluciones-a-traves-del-arte/771563-1-esl-AR/JUSTICIA-SOCIAL-MILITANCIA-Y-SOLUCIONES-A-TRAVES-DEL-ARTE_grid_horizontal.jpg)
JUSTICIA SOCIAL, MILITANCIA Y SOLUCIONES A TRAVÉS DEL ARTE
SITE Santa Fe presenta DIRECT ACTION, una nueva exposición individual de Pedro Reyes, en la que el artista explora el arte como activismo a través de una selección de esculturas, grabados, performances y una obra de vídeo de nuevo encargo.
![DORA GARCÍA: SHE HAS MANY NAMES DORA GARCÍA: SHE HAS MANY NAMES](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/dora-garcia-she-has-many-names/771432-1-eng-US/DORA-GARCIA-SHE-HAS-MANY-NAMES_grid_horizontal.jpg)
DORA GARCÍA: SHE HAS MANY NAMES
La exposición She Has Many Names en el Musesum of Contemporary Art Antwerp (M HKA) repasa algunas de las performances, dibujos, instalaciones, impresos y películas más importantes creados a lo largo de las tres décadas de carrera de la artista.
![PODER BLANDO: HISTORIAS DE BÚSQUEDA PODER BLANDO: HISTORIAS DE BÚSQUEDA](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/poder-blando-historias-de-busqueda/771278-1-esl-AR/PODER-BLANDO-HISTORIAS-DE-BUSQUEDA_grid_horizontal.jpg)
PODER BLANDO: HISTORIAS DE BÚSQUEDA
Un proyecto de la artista Miriam Rodríguez, curado por Mónica Ashida en el Museo de Arte de Zapopán en México, que documenta el proceso de búsqueda de las familias de las personas que sufrieron una desaparición forzada en el país.
![ANALIVIA CORDEIRO: DEL CUERPO AL CÓDIGO ANALIVIA CORDEIRO: DEL CUERPO AL CÓDIGO](/var/artealdia_com/storage/images/noticias/analivia-cordeiro-del-cuerpo-al-codigo/771173-1-eng-US/ANALIVIA-CORDEIRO-DEL-CUERPO-AL-CODIGO_grid_horizontal.jpg)
ANALIVIA CORDEIRO: DEL CUERPO AL CÓDIGO
From Body to Code en el ZKM (Center for Art and Media Karlsruhe) reunirá, por primera vez en Europa, las piezas más representativas de su trayectoria artística.