Notas relacionadas con Brazil

EXPOSICIÓN MONOGRÁFICA DE FRANCIS BACON EN EL MASP
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.

LA EXPLORACIÓN DE JONATHAS DE ANDRADE SOBRE HUMANOS Y PALOMAS
Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.

SÍMBOLOS Y MOTIVOS DEL TAPIZ NAVAJO DE MELISSA CODY
La artista norteamericana Melissa Cody presenta en el MASP la exposición Webbed Skies (Cielos entretejidos), curada por Isabella Rjeille y Ruba Katrib.

EXPLORAR EL CONCEPTO DE LIBERTAD A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS SENSORIALES
KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.

LA EXPLORACIÓN ARTÍSTICA DE LYGIA CLARK Y FRANZ ERHARD WALTHER
La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.

LA HISTORIA DE LA REPRESENTACIÓN BRASILEÑA A TRAVÉS DEL ARTE
El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).

EL MUNDO MÁGICO DE JOANA VASCONCELOS EN EL MUSEO OSCAR NIEMEYER
Extravagancias es la mayor muestra individual de la artista portuguesa Joava Vasconcelos en Brasil, en el Museo Oscar Niemeyer (MON). Curada por Marc Pottier, la exposición invita al público a una inmersión en el mundo mágico de la artista.

MANOELA MEDEIROS LE ESCAPA A LAS DEFINICIONES ARTÍSTICAS Y BUSCA LA EVOLUCIÓN DEL NO-LUGAR
En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.

LOS PAISAJES DE DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ EN EL MACBA BARCELONA
Partiendo de la biología y de los nuevos discursos antropológicos como marcos conceptuales, la exposición de Daniel Steegmann Mangrané en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) A leaf Shapes the Eye (Una hoja da forma al ojo), propone una visión holística del mundo en la que no hay distinción entre el ser humano y su entorno, y donde las relaciones entre todos los elementos están en constante cambio.

EL ARTISTA MATÍAS DUVILLE SERÁ REPRESENTADO POR CASA TRIÂNGULO
La galería brasileña Casa Triângulo anunció la representación del artista argentino Matías Duville.

DISIDENCIAS Y NUEVAS REPRESENTACIONES. BIENAL DE SÃO PAULO 2023
La 35ª Bienal de São Paulo, Coreografías de lo imposible, reunió más de 1100 obras de 121 participantes centradas en la exploración de nuevas perspectivas del mundo.

¡ARTE, ARTE Y MÁS ARTE! MARTA MINUJÍN EN LA PINACOTECA DE SÃO PAULO
La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.

MARCELO BRODSKY EN EL MUSEO JUDAICO DE SÃO PAULO
Rolf Art presentó en el marco de la 35º Bienal de São Paulo Coreografías de la Imposible, una exhibición antológica de Marcelo Brodsky bajo la curaduría de Márcio Seligmann-Silva en el Museo Judaico de São Paulo.

DIVERSIDAD Y FLUIDEZ. LA BIENAL DE SÃO PAULO 2023
La Bienal de São Paulo abrió sus puertas en su 35ª edición. Coreografías de lo imposible pone el foco en explorar nuevas perspectivas del mundo a partir de la urgencia de los tiempos actuales.

TÚ, YO Y LA LUNA. TUNGA EN EL MAM SÃO PAULO
Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.

LIGIA D´ANDREA: POESÍA VISUAL QUE SE FUGA DE LA BIDIMENSIONALIDAD (parte 2)

LIGIA D´ANDREA: POESÍA VISUAL QUE SE FUGA DE LA BIDIMENSIONALIDAD (parte 1)

EL AMAZONAS Y EL SUDESTE ASIÁTICO: UN INTERCAMBIO CULTURAL
La exposición How many worlds are we? (¿Cuántos mundos somos?) presentada en el Centro de Arte Jim Thompson explora la noción de Oriente y Occidente en las prácticas culturales tradicionales y contemporáneas entre Amazonas y el Sudeste Asiático.

3º ACTO – ABDIAS NASCIMENTO Y EL MUSEO DE ARTE NEGRO, MESTRE DIDI Y MÔNICA VENTURA – MISTERIOS POR EMERGER
Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.

RETRATISTAS DO MORRO (RETRATISTAS DEL MORRO) EN SESC SÃO PAULO
Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.

LA EXPOSICIÓN EN EL MAM SÃO PAULO QUE REFLEXIONA SOBRE LO ELEMENTAL A LA HORA DE RELACIONARSE
Con la curaduría de Valquíria Prates, Mirela Estelles y Cauê Alves, la muestra en el MAM de São Paulo reúne más de 70 piezas de artistas que van desde la pintura a la intervención.

EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA RESIDENCIA FONTE
Melodia es una exposición colectiva en la residencia Fonte que presenta un compendio de obras de arte compuestas de forma distintiva. A través de una variedad de procesos, técnicas y enfoques multidimensionales, la exposición plantea la pregunta: ¿Y si estas diversas obras formaran una melodía?

CLAUDIA ANDUJAR Y LA LUCHA YANOMAMI EN MUAC
Claudia Andujar y la lucha Yanomami es la primera gran retrospectiva internacional en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) dedicada a la larga colaboración entre la artista y activista brasileña Claudia Andujar y el pueblo indígeno Yanomami.

EXPLORANDO LA IDEA DE INTERCONEXIÓN EN LA EXPOSICIÓN DE CAMILA SPOSATI EN STUTTGART
Breath Pieces (Fragmentos de aliento) es la primera exposición individual en Alemania de Camila Sposati, artista e investigadora brasileña. La artista crea un espacio experiencial único que vibra por toda la ciudad de Stuttgart y se basa en su exploración artística de los últimos años.

LA EXPOSICIÓN INMERSIVA DE AVAF
Assume Vivid Astro Focus (AVAF) presenta en Sesc Avenida Paulista una retrospectiva de tus fondos de pantalla en forma de laberinto. Esta instalación interactiva e inmersiva presenta videos y fondos de pantalla producidos durante los últimos 20 años.

LOS UNIVERSOS Y CRIATURAS HÍBRIDAS DE UÝRA
El Currier Museum of Art anuncia la primera exposición individual de UÝRA (ellx/lx) en una institución estadounidense.

LOS PAISAJES DISTÓPICOS DE FERNANDA GALVÃO
FOUNDRY SEOUL presenta a la artista emergente Fernanda Galvão, de São Paulo, en su primera exposición individual en Asia, Oyster Dream.

DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ: ESTUDIOS DE ECOLOGÍA
Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.

JEAN TERRA NOMINADA EN SP ARTE PARA EL EFG LATIN AMERICAN ART AWARD 2023
El EFG Latin America Art Award ¬junto con ArtNexus- presentó a Jean Terra, de Anita Schwartz Galería de Arte de Río de Janeiro (Brasil), como la artista finalista de la feria SP ARTE para el premio anual de la compañía.