Noticias

BUENOS AIRES GALLERY, EL PLAN IDEAL PARA ESTE SÁBADO

Gallery es el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria y con mayor cobertura, en los barrios de La Boca (Distrito de las Artes), Recoleta, Retiro, Palermo y Villa Crespo. Impulsado por Arte al Día, el circuito Gallery potencia su compromiso con la escena artística local hace más de cuarenta años.

Noticias

BUENOS AIRES GALLERY, EL PLAN IDEAL PARA ESTE SÁBADO

ZURICH ACOMPAÑA NUEVAMENTE A BAphoto, ACERCANDO EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA AL PÚBLICO GENERAL

Zurich, la empresa de seguros n°1 de Argentina, acompañó a BAphoto con 2 propuestas especiales para su edición 2021, realizada entre el 13 y el 17 de octubre en Casa Basavilbaso de forma presencial y con un programa virtual.

Noticias

ZURICH ACOMPAÑA NUEVAMENTE A BAphoto, ACERCANDO EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA AL PÚBLICO GENERAL

CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA

BAphoto estrenó la presencialidad en Buenos Aires con su décimo séptima edición y festejó con un fantástico encuentro. Artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes de la fotografía se reunieron para exponer y disfrutar lo mejor de la fotografía. La feria contó con la destacada labor de los curadores y curadoras Francisco Medail, Bárbara Golubicki, Irene Gelfman, Florencia Battiti, Rodrigo Alonso, Verónica Santalla y Celina Marco.

Noticias

CIERRE Y CONCLUSIONES DE BAphoto – LA VUELTA MÁS ESPERADA

LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO

Desde 2015, Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas, Fuera de Foco invita a tres galerías argentinas a presentar una propuesta individual, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al dialogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

Noticias

LOCUS Y LENGUAJE DE BAphoto 2021 – SECCIÓN FUERA DE FOCO

BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO

En esta edición, tan esperada, la fotógrafa destacada en Artista Homenaje es la argentina Lucrecia Plat. Curada por Francisco Medail, la exhibición recorre gran parte de la producción de Plat en sus cuarenta años de trabajo, entre la cual se destaca la serie de retratos íntimos a Alejandra Pizarnik y los registros nocturnos de la élite porteña.

Noticias

BAphoto CELEBRA EL HOMENAJE EN VIDA DE LUCRECIA PLAT Y FESTEJA UN FANTÁSTICO ENCUENTRO

DOS EXHIBICIONES EN EL JUMEX QUE REFLEXIONAN SOBRE EL CALOR COMO EJE DE TRANSICIÓN

Hasta el 13 de febrero de 2022, el Museo Jumex presentará las exposiciones en diálogo Sofía Táboas: Gama térmica, organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del museo, y Colección Jumex: Temperatura ambiente, curada por la artista Sofía Táboas.

Noticias

DOS EXHIBICIONES EN EL JUMEX QUE REFLEXIONAN SOBRE EL CALOR COMO EJE DE TRANSICIÓN

ARTE CONTEMPORÁNEO A PARTIR DEL ARCHIVO TRÁGICO

Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma exhibe «El archivo del polvo: An Ongoing Project», una revisión exhaustiva de las líneas fundamentales que caracterizan los trabajos de Elena del Rivero (Valencia, 1949) a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. La muestra reflexiona sobre la pérdida, la memoria colectiva y el dolor, así como sobre la construcción de los pilares existenciales que conforman las creencias y valores de la sociedad para repensar el futuro.

Noticias

ARTE CONTEMPORÁNEO A PARTIR DEL ARCHIVO TRÁGICO

“MOQUÉM_SURARÎ: ARTE INDÍGENA CONTEMPORÁNEO” EN EL MUSEU DE ARTE MODERNA DE SÃO PAULO

Curada por Jaider Esbell, y en el contexto de la 34ª Bienal de São Paulo, la muestra colectiva Moquém_Surarî reúne obras de arte contemporáneas de artistas de pueblos originarios. La exposición en el MAM São Paulo incluirá dibujos, pinturas, fotografías y esculturas referentes a las transformaciones visuales del pensamiento cosmológico y narrativo amerindio.

Noticias

“MOQUÉM_SURARÎ: ARTE INDÍGENA CONTEMPORÁNEO” EN EL MUSEU DE ARTE MODERNA DE SÃO PAULO

SINDEMIA - PROYECTO DE VOLUSPA JARPA SOBRE VIOLENCIA Y RESISTENCIA

Sindemia de Voluspa Jarpa es el proyecto ganador de la edición inaugural del Premio Julius Baer a las artistas latinoamericanas, una nueva distinción bienal organizada por el Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO y por el Banco Julius Baer. Su misión es reconocer la investigación de destacadas artistas latinoamericanas. Sindemia es un proyecto multimedia in-situ que involucra fotografías, documentos de archivo, videos, mapas, esculturas, objetos, instalación, papel de colgadura y láseres que proyectan más allá del espacio físico del Museo hacia su entorno circundante. El término “Sindemia”, de la medicina, es la metáfora que utiliza Voluspa Jarpa para analizar las violentas manifestaciones sociales que ocurrieron entre octubre del 2019 y marzo del 2020 en Chile.

Noticias

SINDEMIA - PROYECTO DE VOLUSPA JARPA SOBRE VIOLENCIA Y RESISTENCIA

BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA

Por primera vez en su historia, la feria de fotografía latinoamericana de mayor trayectoria que se podrá visitar del 13 al 17 de octubre, combina su clásica edición presencial con un programa especial online donde conviven el arte nacional e internacional. Ubicado en Casa Basavilbaso, el esperado reencuentro estará complementado con un programa online que incluye Live Talks, Open Files y visitas guiadas.

Noticias

BAphoto PRESENCIAL Y VIRTUAL, VINTAGE Y CONTEMPORÁNEA

7ª BIENAL DE ATENAS “ECLIPSE” Y EL PRESENTE NO DICHO

Diseñada para reflejar los diversos aspectos de la experiencia de transición actual, la 7ª Bienal de Atenas ECLIPSE aspira a abordar la imaginación de los espectadores de potenciales mundos paralelos y futuros. ECLIPSE activa una conversación intercultural entre voces artísticas que históricamente han sido empujadas a la periferia y orquesta un cambio experiencial en la visualización del arte.

Noticias

7ª BIENAL DE ATENAS “ECLIPSE” Y EL PRESENTE NO DICHO

CECILIA VICUÑA CONCIENTIZA SOBRE LA BIODIVERSIDAD EN EL HIGH LINE DE NUEVA YORK

High Line Art presenta Insectageddon, un festival gratuito de un día concebido por la artista y poeta Cecilia Vicuña. Como una celebración a los insectos y un llamado a la acción para abordar la incipiente extinción mundial de insectos, Insectageddon consistirá en representaciones interdisciplinarias e interactivas, lecturas de poesía, talleres y más en High Line. Tendrá lugar el 25 de septiembre de 2021.

Noticias

CECILIA VICUÑA CONCIENTIZA SOBRE LA BIODIVERSIDAD EN EL HIGH LINE DE NUEVA YORK

MEMORIAL DE ARTURO CUENCA EN EL AMERICAN MUSEUM OF THE CUBAN DIASPORA

El memorial del artista cubano Arturo Cuenca Sigarreta (1955-2021), realizado en el mismo 21 de septiembre de su nacimiento en el American Museum of the Cuban Diaspora, fue un evento simbólico, seguramente el primero de muchos que, tras su temprana muerte, permitirán conciliar al fin en las instituciones artísticas el reconocimiento al conjunto visionario de la obra de este creador indócil y complejo, que encarnó como pocos un modo de crítica al poder, tanto  institucional como político, que no transigió con la conveniencia.

Por Adriana Herrera Téllez
Noticias

MEMORIAL DE ARTURO CUENCA EN EL AMERICAN MUSEUM OF THE CUBAN DIASPORA

Por Adriana Herrera Téllez
BAphoto INAUGURA MEDIA POINT 2021 CON EL CICLO MASTERCLASS

En las semanas previas a la feria y como parte del espacio Media Point 2021, se programará un Ciclo de Formación en Fotografía Contemporánea que consistirá en tres masterclasses dirigidas por reconocidos profesionales del ámbito fotográfico. Con el apoyo de Zurich, BAphoto invita al público a acercarse a la fotografía desde distintos enfoques. Cada bloque tiene una duración de 1 hora y media, y se da a través de Zoom con inscripción previa.

Noticias

BAphoto INAUGURA MEDIA POINT 2021 CON EL CICLO MASTERCLASS

“OSCAR MUÑOZ: INVISIBILIA” EXPLORA LA AMNESIA SOCIAL EN EL PHOENIX ART MUSEUM

Se trata de la primera retrospectiva de mitad de carrera de la obra del artista colombiano Oscar Muñoz en los Estados Unidos. Aunque ha tenido retrospectivas a gran escala a través de Europa y América Latina, esta exposición presentará a las audiencias de Estados Unidos un amplio panorama de su práctica evolutiva.

Noticias

“OSCAR MUÑOZ: INVISIBILIA” EXPLORA LA AMNESIA SOCIAL EN EL PHOENIX ART MUSEUM

EL MUSEU DE ARTE DE SÃO PAULO EXHIBE GETRUDES ALTSCHUL: FILIGRANA

Gertrudes Altschul (1904-1962) fue una figura pionera en la fotografía modernista brasileña. A pesar de ser reconocida en el campo en Brasil, su obra es conocida sólo en círculos especializados, habiendo sido escasamente publicada y exhibida, algo que esta muestra, la primera en un museo, y su publicación pretenden rectificar.

Noticias

EL MUSEU DE ARTE DE SÃO PAULO EXHIBE GETRUDES ALTSCHUL: FILIGRANA

ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN NUEVA YORK – EXHIBICIÓN EN AMERICAS SOCIETY

Americas Society presenta This Must Be the Place: Latin American Artists in New York, 1965–1975 (Este debe ser el lugar: artistas latinoamericanos en Nueva York, 1965-1975), una exposición colectiva que explora las obras de arte, performances y prácticas experimentales de esta generación de artistas, así como su participación en la escena de arte local. Al diversificar la vida artística de la ciudad, estos artistas ayudaron a posicionar Nueva York como el centro de arte global que es hoy. Las obras exhibidas en esta muestra son centrales para comprender el panorama social y político en las Américas y las tensiones y puentes entre el norte y el sur, explorando temas de migración, identidad, política, exilio y nostalgia.

Noticias

ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN NUEVA YORK – EXHIBICIÓN EN AMERICAS SOCIETY

L'ARC DE TRIOMPHE, VÍCTIMA DEL ARTE

El próximo sábado 18 de septiembre, visitantes podrán ver la obra de arte de Christo y Jeanne-Claude L'Arc de Triomphe, Wrapped, París, 1961-2021 completa. De acuerdo con los deseos de Christo, la obra está siendo completada por su equipo en asociación con el Centro de monumentos nacionales (CMN) y con el apoyo del Centre Pompidou y la ciudad de París.

Noticias

L'ARC DE TRIOMPHE, VÍCTIMA DEL ARTE

LA 34ª BIENAL DE SÃO PAULO INAUGURA "ESTÁ OSCURO PERO YO CANTO"

Uno de los eventos de arte clave en América Latina, luego de un año de postergación debido a la pandemia, abre su exposición principal Faz escuro mas eu canto [Está oscuro pero yo canto] con más de mil obras de 91 artistas. Con Jacopo Crivelli Visconti como curador jefe, Paulo Miyada como curador adjunto y Carla Zaccagnini, Francesco Stocchi y Ruth Estévez como curadores invitados.

Noticias

LA 34ª BIENAL DE SÃO PAULO INAUGURA "ESTÁ OSCURO PERO YO CANTO"

"OLGA DE AMARAL: TEJER UNA ROCA" EN EL MUSEO DE HOUSTON

Olga de Amaral ha sido pionera en su propio lenguaje visual dentro del movimiento de las artes textiles. Su experimentación radical con el color, la forma, el material, la composición y el espacio transforma el tejido de un elemento de diseño plano en un componente arquitectónico que desafía los límites de cualquier género o medio.

Noticias

"OLGA DE AMARAL: TEJER UNA ROCA" EN EL MUSEO DE HOUSTON

VIVIANA ZARGÓN - PRIMER PREMIO DE FOTOGRAFÍA EN EL SALÓN NACIONAL DE ARTES VISUALES

En el marco de la convocatoria de la edición 109 del Salón Nacional de Artes Visuales 2020-2021 Argentina, Viviana Zargón obtuvo el primer premio no adquisición a la mejor obra en la categoría de Fotografía con su obra Objetos Memorables. La serie se exhibe en una de las dos sedes que albergan el conjunto de 266 obras seleccionadas y que permanecerán abiertas al público hasta el 31 de octubre.

Noticias

VIVIANA ZARGÓN - PRIMER PREMIO DE FOTOGRAFÍA EN EL SALÓN NACIONAL DE ARTES VISUALES

MUSEO DE BROOKLYN EXHIBE CHRISTIAN DIOR: DISEÑADOR DE SUEÑOS

El estreno en Nueva York de la exposición Christian Dior: Designer of Dreams traza la historia revolucionaria y el legado de la Casa Dior. La exposición da vida a las muchas fuentes de inspiración de Dior, desde el esplendor de las flores y otras formas naturales hasta el arte clásico y contemporáneo.

Noticias

MUSEO DE BROOKLYN EXHIBE CHRISTIAN DIOR: DISEÑADOR DE SUEÑOS

CHILE EN FORMATO HÍBRIDO – FERIA Ch.ACO “SIN LÍMITES”

Un Ch.ACO “sin límites” que busca volver a vincular a las galerías, los artistas, los coleccionistas y los amantes del arte. Una feria sustentable que ofrece a las galerías formatos híbridos, ideados para armar redes colaborativas que activarán la escena local y las alianzas regionales. Un proyecto país que reúne a la comunidad en torno a las artes visuales contemporáneas y a la cultura en general.

Noticias

CHILE EN FORMATO HÍBRIDO – FERIA Ch.ACO “SIN LÍMITES”

WILLIAM CORDOVA EN EL CICLO DE CONFERENCIAS DE DISTINGUIDOS EX ALUMNOS DEL ART INSTITUTE OF CHICAGO

A través de Zoom el 14 de septiembre. Entrada libre y gratuita.

Noticias

WILLIAM CORDOVA EN EL CICLO DE CONFERENCIAS DE DISTINGUIDOS EX ALUMNOS DEL ART INSTITUTE OF CHICAGO

VARIACIONES SOBRE UN TEMA – RETROSPECTIVA DE MARIANO RODRÍGUEZ EN EL MUSEO DE ARTE McMULLEN EN BOSTON

Esta retrospectiva, la primera exposición importante sobre el artista cubano Mariano Rodríguez (1912–90) en los Estados Unidos, presenta más de 140 obras entre óleos, acuarelas y dibujos provenientes de importantes museos y colecciones privadas, incluyendo la de la Fundación Mariano Rodríguez, que han proporcionado un acceso sin precedentes a obras y archivos muy poco vistos hasta este momento.

Noticias

VARIACIONES SOBRE UN TEMA – RETROSPECTIVA DE MARIANO RODRÍGUEZ EN EL MUSEO DE ARTE McMULLEN EN BOSTON

PRODUCCIÓN/REPRODUCCIÓN – EXHIBICIÓN INDIVIDUAL DE SANDRA GAMARRA EN EL MALI

El Museo de Arte de Lima – MALI presenta esta muestra de la destacada artista peruana con curaduría del historiador y crítico de arte Luis Eduardo Wuffarden. A partir de las denominadas pinturas de mestizaje encomendadas por el virrey Manuel de Amat y Junyent y remitidas al rey de España Carlos III en 1770, Sandra Gamarra encargó su reproducción a un taller de copistas en China. Sobre estas añadió citas de distintas pensadoras feministas contemporáneas. Como respuesta a la ausencia de las obras originales en el Perú, esta serie, compuesta por veinte pinturas, ha sido donada por el LiMac a la colección de arte contemporáneo del MALI.

Noticias

PRODUCCIÓN/REPRODUCCIÓN – EXHIBICIÓN INDIVIDUAL DE SANDRA GAMARRA EN EL MALI

GLENDA LEÓN EN EL NUEVO OPENFILE DE PINTA

OpenFile – ciclo de videos donde artistas describen sus obras y elaboran sobre sus procesos artísticos. En esta edición, la artista cubana describe su trabajo con el arte, la naturaleza, y las metáforas.

Noticias

GLENDA LEÓN EN EL NUEVO OPENFILE DE PINTA

MI CUERPO, MIS REGLAS - ÚLTIMOS DÍAS EN EL PÉREZ ART MUSEUM MIAMI

La exposición colectiva de mujeres examina la representación femenina en la corriente principal, confrontando los estereotipos, la violencia, las limitaciones y los ideales impuestos a la imagen en disputa del cuerpo femenino. Con 23 artistas femeninas diversas, las obras de la muestra se unen para abordar discusiones contemporáneas sobre género, raza, políticas corporales, resiliencia y autorrepresentación en medio del panorama social actual.

Noticias

MI CUERPO, MIS REGLAS - ÚLTIMOS DÍAS EN EL PÉREZ ART MUSEUM MIAMI

DE AYER Y DE HOY. HILARIO SUBASTA ONLINE

La galería Hilario. Artes Letras Oficios, de Buenos Aires, presenta un nuevo remate online, esta vez con setenta y ocho lotes, siempre con su estilo de casa de subastas boutique con obras muy seleccionadas y estudiadas.

Noticias

DE AYER Y DE HOY. HILARIO SUBASTA ONLINE

LAS ÚLTIMAS ADQUISICIONES DE LA COLECCIÓN EDUARDO COSTANTINI

Eduardo F. Costantini suma a su colección piezas clave del arte latinoamericano haciendo marcar récords de mayor precio a Wilfredo Lam y Remedios Varo en la primera subasta transmitida en vivo de Sotheby's que se suman a las 21 obras centrales del arte latinoamericano que adquirió en el último año con una inversión de más de 25 millones de dólares cuya mayoría de piezas pertenecían a colecciones privadas y volverán a ser expuestas públicamente luego de 30 años.

Noticias

LAS ÚLTIMAS ADQUISICIONES DE LA COLECCIÓN EDUARDO COSTANTINI

“TODOS LOS FAROS DE LA COSTA PERUANA” EN EL MUSEO DE ARTE DE LIMA

El proyecto, de Luz María Bedoya, explora multidisciplinariamente las relaciones entre navegación, sonido y escritura. El mismo cuenta con una plataforma digital y una instalación física en el MALI.

Noticias

“TODOS LOS FAROS DE LA COSTA PERUANA” EN EL MUSEO DE ARTE DE LIMA