Notas relacionadas con Argentina

LOS COLORES DE LA RESISTENCIA: MARCELO BRODSKY EN MUSEO DEL BARRO
El Museo del Barro presentará, en el contexto de Pinta Sud | ASU 2024, la exposición Los colores de la resistencia del artista Marcelo Brodsky. Cuenta con la curaduría de Ticio Escobar.

EL PROYECTO DE MUSEO POMPIDOU EN FOZ DE IGUAZÚ SE PRESENTA EN PINTA Sud | ASU 2024
El próximo proyecto de Museo Pompidou en Foz de Iguazú será presentado por Luciana Pereira, secretaria de Cultura del estado de Paraná de Brasil, en el conversatorio de Pinta Sud | ASU, que se desarrollará en la Casa de la Integración (CAF) el 8 de agosto de 2024. Se trata del primer Centro Pompidou en América Latina.

EL BIOMORFISMO DE REINOSO, EN EL MEIAC
El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) prorroga hasta mediados de septiembre la exposición Las líneas de la vida, del artista Pablo Reinoso (Buenos Aires, Argentina, 1955) y que versa sobre el concepto del legado.

FLORENCIA BLANCO SOBRE LA ARQUITECTURA DE FREDDY MAMANI SILVESTRI
Ch’ixifuturismo es la exhibición en Fundación Larivière que presenta fotografías de Florencia Blanco sobre la arquitectura de Freddy Mamani Silvestri, que dialoga con obras de Narda Alvarado, Tin Ayala, Iván Cáceres, Cristina Collazos, Miguel Hilari y Claudia Joskowicz, y que cuenta con la curaduría de Santiago García Navarro. La muestra incluye 40 fotos, una serie de dibujos, tres videos y una película.

LOS PROYECTOS EXPERIMENTALES DE ARTE EN ARGENTINA
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inauguró El Aprendizaje Infinito, exposición que otorga reconocimiento a artistas maestros de Argentina y pone en diálogo la tradición histórica de la enseñanza de las artes y los proyectos experimentales de las últimas décadas.

EXTRANJEROS EN TODAS PARTES: LATINOAMÉRICA TOMA LA BIENAL DE VENECIA
La exposición de la edición 60 de la Bienal de Venecia – Stranieri Ovunque (Foregneirs Everywhere)– curada por el brasileño Adriano Pedrosa, presenta a 331 artistas, muchos más de los que se acostumbra exhibir. Más de un tercio de esos artistas proviene de Latinoamérica.

ADIÓS A SARA FACIO, LA GRAN FOTÓGRAFA ARGENTINA
A los 92 años, falleció Sara Facio. Fotógrafa, curadora, periodista y editora, se destacó por sus retratos de personajes de la cultura latinoamericana y por un espíritu agudo y sensible que reivindicó la fotografía dentro del mundo del arte.

VUELVE GALLERY BUENOS AIRES EN SU PRIMERA EDICIÓN 2024
Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, el viernes 28 de junio de 2024 vuelve el circuito de recorrido de galerías Gallery a los barrios de Recolecta, Retiro y Microcentro.

LA PARTICIPACIÓN DE CLAUDIA ALARCÓN Y SILÄT EN LA BIENAL DE VENECIA
Con motivo de la 60ª Exposición Internacional de la Biennale di Venezia Stranieri Ovunque (Extranjeros por todas partes), los artistas Claudia Alarcón y Silät presentan sus reflexiones sobre el trato que reciben como extranjeros en su propio país.

CONVOCATORIA ABIERTA: PROGRAMA DE PASANTÍAS EN ARGENTINA PERFORMANCE ART
Argentina Performance Art, la primera plataforma dedicada exclusivamente al archivo e investigación teórica sobre Performance Art en Argentina, abrió convocatoria de pasantes para formar parte del equipo en el Programa de Pasantías 2024-2025.

CONVOCATORIA PARA RESIDENCIA DE ARTISTAS EN CASA ALBERTO HEREDIA
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires convoca a artistas y profesionales del arte, argentinos y extranjeros residentes en el país desde hace 3 años o más, a postularse para participar del Programa de Residencias Casa Alberto Heredia. Hasta el 30 de junio 2024 se podrá recibir postulaciones para los periodos agosto-diciembre 2024 y marzo-junio 2025.

ALEJANDRA SEEBER: INTERIOR CON PAISAJES
Art at Americas Society presenta Interior with Landscapes (Interior con Paisajes), la primera exposición individual y estudio de mitad de carrera de la artista argentina Alejandra Seeber en Nueva York. Muchas de las pinturas de Seeber exploran la tensión entre representación y abstracción.

EL PABELLÓN ARGENTINO EN LA BIENAL DE VENECIA
Ojalá se derrumben las puertas de la artista Luciana Lamothe, curada por Sofía Dourron es la obra que presenta el pabellón argentino en la 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia 2024.

LOS GESTOS DEL TRABAJO
La exposición colectiva Los gestos del trabajo, con curaduría de Clarisa Appendino y Benedetta Casini, en MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo presenta obras que exploran la relación entre los cuerpos, la tecnología y el trabajo.

PATRICIO REIG Y LA ANATOMÍA DE LA MIRADA
Patricio Reig (San Juan, Argentina, 1952) expone en el Centre Cultural La Mercè de Gerona Anatomía de la mirada, una propuesta que aborda la disección del acto de la mirada y su enfoque individual y subjetivo.

POÉTICA AFECTIVA: ROSANA PAULINO EN MALBA
Rosana Paulino. Amefricana es la exhibición más completa que se realiza fuera de Brasil de esta artista nacida en San Pablo en 1967. La muestra en Malba reúne un conjunto de obras realizadas durante 30 años, entre 1994 y 2024, desde la perspectiva que el Atlántico inscribe en la América afrodescendiente.

LA CHOLA POBLETE EXHIBE VÍRGENES, COLONIALISMO Y EROTISMO EN GUAYMALLÉN
La Chola Poblete, artista argentina y activista por los derechos LGBTQ+, traza una confrontación entre los estereotipos históricos y los lenguajes visuales contemporáneos. Sus coloridas obras en diversos soportes alteran las estructuras de poder imperantes y celebran la riqueza cultural indígena de Sudamérica. Titulada Guaymallén, en referencia al lugar de nacimiento de la artista, la exposición individual de La Chola en el PalaisPopulaire cuenta con curaduría de Britta Färber, responsable del programa internacional de arte y cultura del Deutsche Bank.

LA CHOLA POBLETE FUE PREMIADA EN LA BIENAL DE VENECIA
La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.

DAR VUELTA LOS SIGNIFICADOS DE NUESTRO CONTINENTE: HERLITZKA & CO. + HENRIQUE FARIA EN PINTA PArC
En la próxima edición de Pinta PArC 2024, Herlitzka & Co. (Buenos Aires) y Henrique Faria (Nueva York) se unen para presentar una propuesta de stand que desafía las nociones convencionales de contemporaneidad y ancestralidad en el arte latinoamericano.

LUCILA GRADIN: UNA BÚSQUEDA A TRAVÉS DEL COLOR
Lucila Gradin da inicio a su trabajo cuando crea sus propios tintes naturales –a través de plantas tintóreas y medicinales de todo el mundo– y lo culmina persiguiendo la imagen que va dejando cada rastro de esa práctica ancestral a través de bordados, textiles y composiciones en papel. Forma parte de la sección RADAR de Pinta PArC 2024, junto a COTT Gallery.

PINTA BAphoto CONVOCA A GALERÍAS PARA SU EDICIÓN NÚMERO 20
Pinta BAphoto es la feria de arte especializada en fotografía más importante de Latinoamérica. En su edición número 20, convoca a galerías a presentar sus propuestas hasta el 30 de abril, 2024.

BODY-HOUSE: DIÁLOGOS ENTRE CAROLEE SCHNEEMANN, DIEGO BIANCHI Y MÁRCIA FALCÃO
La exposición en Pivô no sólo celebra el legado de Carolee Schneemann, sino que amplía sus ideas y propone un diálogo entre sus obras y las de dos artistas contemporáneos: Diego Bianchi y Márcia Falcão.

EL 360º DE LA FOTOGRAFÍA: LA INSTALACIÓN DE VIVAN GALBAN
Tiempo real es una instalación de la artista Vivian Galban que se exhibe ahora en Fundación Larrivière Fotografía Latinoamericana, con la curaduría de Raúl Flores y en asociación con la Bienal de Performance de Buenos Aires. Fue antes exhibida en Rolf Art (2019), BAphoto (2019) y Paris Photo (2023).

CONVOCATORIA FUNDACIÓN AMA AMOEDO Y CASA WABI
Por segundo año consecutivo, la Fundación Ama Amoedo y Fundación Casa Wabi en alianza abren convocatoria para que artistas de Argentina realicen una residencia de seis semanas en Puerto Escondido, México. Fecha límite para aplicar: 2 de mayo, 2024.

CUERPO, MOVIMIENTO Y ESPACIO EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
La exposición Danza Actual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires explora la importancia de la danza moderna en Argentina. Cuenta con la curaduría de Francisco Lemus.

ANA GALLARDO EN CA2M: RESISTENCIA, DUELO Y MATERIALIDAD
El museo CA2M (Museo Centro de Arte Dos de Mayo) presenta la exposición Ana Gallardo. Tembló acá un delirio. Con curaduría de Alfredo Aracil y Violeta Janeiro, la muestra se presenta del 2 de marzo al 7 de julio de 2024.

GALERÍAS ARGENTINAS PREMIADAS EN ARCOmadrid
ARCOmadrid se celebra hasta el domingo 10 de marzo y realizó la entrega de su Premio Lexus al Mejor Stand a la galería argentina W–Gallery. Además, las galerías Remota y Piedras lograron el X Premio Opening, que galardona al mejor stand de esa sección.

CYNTHIA COHEN Y PABLI STEIN A PURO ESPLENDOR
Banco Macro presentó las obras de los artistas argentinos Cynthia Cohen y Pabli Stein en la exhibición Esplendor, en la Torre Macro y bajo la curaduría de Patricia Rizzo. Se trata de un compromiso del Banco Macro con compartir el legado y la cultura de artistas nacionales.

BIENAL DE VENECIA 2024: AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS ARGENTINOS
La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.

LUCILA GRADÍN EN EL MUSEO MARCO: COSMOGONÍA NATIVA
Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.