Notas relacionadas con: Installation

DISIDENCIAS Y NUEVAS REPRESENTACIONES. BIENAL DE SÃO PAULO 2023

La 35ª Bienal de São Paulo, Coreografías de lo imposible, reunió más de 1100 obras de 121 participantes centradas en la exploración de nuevas perspectivas del mundo.

Noticias

DISIDENCIAS Y NUEVAS REPRESENTACIONES. BIENAL DE SÃO PAULO 2023

¡ARTE, ARTE Y MÁS ARTE! MARTA MINUJÍN EN LA PINACOTECA DE SÃO PAULO

La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.

Noticias

¡ARTE, ARTE Y MÁS ARTE! MARTA MINUJÍN EN LA PINACOTECA DE SÃO PAULO

LIGIA D´ANDREA: POESÍA VISUAL QUE SE FUGA DE LA BIDIMENSIONALIDAD (parte 2)
Por Jorge Luna Ortuño – Filósofo e investigador
Reseñas

LIGIA D´ANDREA: POESÍA VISUAL QUE SE FUGA DE LA BIDIMENSIONALIDAD (parte 2)

Por Jorge Luna Ortuño – Filósofo e investigador
agosto 16, 2023
LIGIA D´ANDREA: POESÍA VISUAL QUE SE FUGA DE LA BIDIMENSIONALIDAD (parte 1)
Por Jorge Luna Ortuño – Filósofo e investigador
Reseñas

LIGIA D´ANDREA: POESÍA VISUAL QUE SE FUGA DE LA BIDIMENSIONALIDAD (parte 1)

Por Jorge Luna Ortuño – Filósofo e investigador
agosto 16, 2023
LA INSTALACIÓN SITE-SPECIFIC DE JOAQUÍN SÁNCHEZ EN CASA M

En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.

Noticias

LA INSTALACIÓN SITE-SPECIFIC DE JOAQUÍN SÁNCHEZ EN CASA M

NUEVA INSTALACIÓN DE CARLOS BUNGA EN EL MUSEO DE ARTE DE SARASOTA

Para la exposición Reassembling Split Light (Replantear la luz partida) en el Museo de Arte de Sarasota, Carlos Bunga creará una estructura temporal de cartón en la Galería Koski, de 9 metros de altura, situada en la tercera planta del Museo. Comenzando y terminando como un diálogo con la arquitectura existente, esta instalación transformará la configuración espacial de la galería mientras dure la exposición. Utilizando la luz como base conceptual principal, al igual que hizo James Turrell antes que él, Bunga explica que esculpirá la luz, que no se puede tocar, sino sólo sentir visceralmente.

Noticias

NUEVA INSTALACIÓN DE CARLOS BUNGA EN EL MUSEO DE ARTE DE SARASOTA

TOMÁS SARACENO EN SOUTH GALLERY: LAS REDES QUE CONFORMAN NUESTRAS VIDAS

 

Tomás Saraceno inaugura en Serpentine South Gallery Tomás Saraceno in Collaboration: web(s) of life (Tomás Saraceno en colaboración: las redes de la vida), una exposición en colaboración y multiespecie que ahonda en cómo se conectan las distintas formas de vida, tecnologías y sistemas energéticos en la emergencia climática.

Noticias

TOMÁS SARACENO EN SOUTH GALLERY: LAS REDES QUE CONFORMAN NUESTRAS VIDAS

CUESTIONAMIENTO Y REDENCIÓN EN LA INSTALACIÓN DEL ARTISTA COLOMBIANO ROBERTO OCHOA

Caliban. Roberto Ochoa en el Museo de Arte Moderno de Medellín. 

Noticias

CUESTIONAMIENTO Y REDENCIÓN EN LA INSTALACIÓN DEL ARTISTA COLOMBIANO ROBERTO OCHOA

RETORNO SOLAR. EL PREMIO MAC LIMA ARTE E INNOVACIÓN 2022

El proyecto Retorno Solar de Luis Enrique Zela-Koort, ganador del Premio MAC Lima de Arte e Innovación 2022, propone volver al Sol como representación de todo lo que existe y ha existido, testigo y agente creador de los hechos de la historia de la Tierra y del fragmento que, en este caso, representa la historia de la humanidad.

Noticias

RETORNO SOLAR. EL PREMIO MAC LIMA ARTE E INNOVACIÓN 2022

HELEN ESCOBEDO EN MARCO: AMBIENTES TOTALES

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) presenta la exposición Helen Escobedo: Ambientes totales, que ofrece una mirada contemporánea a una de las pioneras de la instalación en México.

Arquitectura

HELEN ESCOBEDO EN MARCO: AMBIENTES TOTALES

TRAPEZE CONTORTIONISTS: LA INSTALACIÓN DE DUVAL-CARRIÉ EN MIAMI BEACH

Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié.

Noticias

TRAPEZE CONTORTIONISTS: LA INSTALACIÓN DE DUVAL-CARRIÉ EN MIAMI BEACH

LOS SABERES QUE DA LA TIERRA EN OFRENDA AL SOL, LA MUESTRA INÉDITA DE FLORENCIA SADIR

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la primera exposición individual de la joven artista argentina Florencia Sadir.

Noticias

LOS SABERES QUE DA LA TIERRA EN OFRENDA AL SOL, LA MUESTRA INÉDITA DE FLORENCIA SADIR

PALIMPSESTO: EL HOMENAJE A LOS REFUGIADOS DE DORIS SALCEDO

En una instalación a gran escala, la Fundación Beyeler presenta Palimpsesto de la artista colombiana Doris Salcedo, aclamada internacionalmente. La exposición está dedicada a los refugiados y migrantes que en los últimos veinte años han muerto en sus peligrosos viajes por el Mediterráneo o el Atlántico en busca de una vida mejor en Europa.

Noticias

PALIMPSESTO: EL HOMENAJE A LOS REFUGIADOS DE DORIS SALCEDO

EN LA PROFUNDIDAD EL CALOR SE FUGA. LA MUESTRA DE LAURE PROUVOST

Exhibida actualmente en La Casa Encendida, En la profundidad el calor se fuga es la primera muestra individual de Prouvost en España y traza el camino de un período de 12 años en el que ha producido cinco instalaciones audiovisuales.

Noticias

EN LA PROFUNDIDAD EL CALOR SE FUGA. LA MUESTRA DE LAURE PROUVOST

UN FUTURO COMPARTIDO Y OPTIMISTA EN LANDSCAPE AND HIERARCHIES, LA MUESTRA DE ALEXANDRE ARRECHEA.

ArtYard inauguró la nueva muestra del artista cubano Alexandre Arrechea. Landscape and Hierarchies explora la relación entre el individuo y lo colectivo, y el efecto dominó que tienen las acciones humanas sobre la sociedad y la naturaleza.

Residencias

UN FUTURO COMPARTIDO Y OPTIMISTA EN LANDSCAPE AND HIERARCHIES, LA MUESTRA DE ALEXANDRE ARRECHEA.

EL BROOKLYN MUSEUM PRESENTA “MUERTE A LOS VIVOS, VIVA LA BASURA” DE DUKE RILEY

El artista ha creado un museo marítimo completo dentro de las paredes del Museo de Brooklyn, presentando aproximadamente 250 obras nuevas y recientes hechas completamente de plástico desechado que se encuentra en las vías fluviales de Nueva York. DEATH TO THE LIVING, Long Live Trash, una mirada crítica y provocativa al impacto ecológico del capitalismo a lo largo de los siglos, conecta la historia del arte marítimo estadounidense con temas actuales de justicia ambiental.

Noticias

EL BROOKLYN MUSEUM PRESENTA “MUERTE A LOS VIVOS, VIVA LA BASURA” DE DUKE RILEY

CARLOS CRUZ-DIEZ: CHROMOSATURATION EN PAMM

Adquirido para la colección PAMM en 2020 con fondos proporcionados por Jorge M. Pérez, Chromosaturation es un entorno inmersivo que reinventa el color como una experiencia encarnada.

Noticias

CARLOS CRUZ-DIEZ: CHROMOSATURATION EN PAMM

RAFAEL LOZANO-HEMMER: "TOPOLOGÍA DEL PULSO" EN DESIGN MIAMI/BASEL

Presentada por Superblue y BMW i, esta instalación artística utiliza novedosas tecnologías para crear un coro inmersivo de 6000 latidos. "Pulse Topology" se presentará en el lobby de Design Miami/Basel del 14 al 19 de junio.

Noticias

RAFAEL LOZANO-HEMMER: "TOPOLOGÍA DEL PULSO" EN DESIGN MIAMI/BASEL

CHRISTO Y JEANNE-CLAUDE EN FUNDACIÓN PROA BUENOS AIRES

Organizada por Fundación Proa, el Estate de Christo V. Javacheff y el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry; con curaduría por Lorenza Giovanelli. La exposición retrospectiva Christo y Jeanne-Claude presenta un exhaustivo territorio de conceptos e imágenes fundamentales para apreciar el arte de la segunda mitad del s.XX. La apropiación del espacio público, empaquetando monumentos, transformando el espacio natural con sus intervenciones, nos acerca a una de las tendencias más relevantes de la práctica artística.

Noticias

CHRISTO Y JEANNE-CLAUDE EN FUNDACIÓN PROA BUENOS AIRES

ENCUENTROS CERCANOS: ARTE COMO EXPERIMENTO SOCIAL - BEATRIZ CHACHAMOVITS EN ART AND CULTURE CENTER, HOLLYWOOD, FL

Reseña sobre la exhibición Hacia la gran muerte (Los pasos que tomamos), abierta hasta junio 2022

Por Amalia Caputo - Artista/Escritora
Reseñas

ENCUENTROS CERCANOS: ARTE COMO EXPERIMENTO SOCIAL - BEATRIZ CHACHAMOVITS EN ART AND CULTURE CENTER, HOLLYWOOD, FL

Por Amalia Caputo - Artista/Escritora
mayo 24, 2022
INSTALACIÓN DE HÉLIO OITICICA EN NUEVA YORK

Exhibido en el Parque de Esculturas Socrates, en colaboración con Projeto Hélio Oiticica y Americas Society. Titulado Subterranean Tropicália Projects: PN15 1971/2022, este entorno inmersivo es la primera realización de una idea nunca antes ejecutada por el difunto artista brasileño.

Noticias

INSTALACIÓN DE HÉLIO OITICICA EN NUEVA YORK

TERESA MALUF EXHIBE ‘404’ EN EL MUSEO EMILIO CARAFFA DE CÓRDOBA

En el proyecto expositivo de Maluf se conjuga el lenguaje de las obras tridimensionales con el formato instalativo. Con esto en mente, y la característica disposición espacial de la Sala 5 del Museo Emilio Caraffa con su gran altura, las obras participan desde su inmanencia en un diálogo con la circunstancia.

Noticias

TERESA MALUF EXHIBE ‘404’ EN EL MUSEO EMILIO CARAFFA DE CÓRDOBA

GUADALUPE MARAVILLA: TIERRA BLANCA JOVEN

La exposición Tierra Blanca Joven en el Museo de Brooklyn se basa en las experiencias del artista como inmigrante indocumentado y sobreviviente de cáncer para entrelazar temas de desplazamiento, enfermedad, recuperación y curación en obras nuevas y existentes; objetos de la colección de arte maya del Museo; y una Sala de Curación.

Noticias

GUADALUPE MARAVILLA: TIERRA BLANCA JOVEN

ENTRE EL AMANECER Y EL ATARDECER - PABELLÓN DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA

El Pabellón Nacional de los EAU exhibe Mohamed Ahmed Ibrahim: Between Sunrise and Sunset (Entre el amanecer y el atardecer) en la Biennale Arte 2022. Curada por Maya Allison, Directora Ejecutiva de la Galería de Arte de Abu Dhabi de la Universidad de Nueva York, la exposición presenta una instalación de formas escultóricas orgánicas, abstractas y de escala humano.

Noticias

ENTRE EL AMANECER Y EL ATARDECER - PABELLÓN DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA

COMISIÓN DE LA TATE MODERN A CECILIA VICUÑA

Tate Modern y Hyundai Motor anunciaron que la artista y poeta chilena Cecilia Vicuña creará la próxima Comisión Hyundai anual. Vicuña (n. 1948) es quizás mejor conocida por sus radicales esculturas textiles, que combinan materiales naturales y artesanías tradicionales. Vicuña, una prolífica artista multidisciplinaria, explora las preocupaciones urgentes de la ecología, la comunidad y la justicia social. Su nuevo trabajo site-specific para el Turbine Hall inaugurará el 11 de octubre de 2022.

Noticias

COMISIÓN DE LA TATE MODERN A CECILIA VICUÑA

EL ORIGEN DE LA SUBSTANCIA IMPORTARÁ LA IMPORTANCIA DEL ORIGEN – PABELLÓN ARGENTINO EN LA BIENAL DE VENECIA

En esta 59ª Exhibición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia, la mayor cita del arte contemporáneo a nivel mundial, la artista seleccionada para representar a Argentina es Mónica Heller, quien mostrará en el pabellón argentino la video instalación titulada El Origen de la Substancia Importará la Importancia del Origen. El proyecto, que cuenta con la curaduría de Alejo Ponce de León, fue el elegido entre las 40 propuestas que se presentaron en una convocatoria pública y abierta.

Noticias

EL ORIGEN DE LA SUBSTANCIA IMPORTARÁ LA IMPORTANCIA DEL ORIGEN – PABELLÓN ARGENTINO EN LA BIENAL DE VENECIA

RAPHAEL MONTAÑEZ ORTIZ EN EL MUSEO DEL BARRIO

El Museo del Barrio presenta Raphael Montañez Ortiz: A Contextual Retrospective(Una Retrospectiva Contextual), del 14 de abril al 11 de septiembre de 2022, la primera exposición de gran formato dedicada al artista, activista, educador y fundador de El Museo del Barrio, desde 1988. Curada por el curador y jefe del Museo, Rodrigo Moura, y la curadora invitada Julieta González, la exposición abarca varias décadas de su producción, desde la década de 1950 hasta principios de la década de 2020, en diferentes medios como cine, pintura, fotografía, videoinstalaciones, documentos y ensamblajes. Esta es la exposición más grande hasta la fecha dedicada al artista.

Noticias

RAPHAEL MONTAÑEZ ORTIZ EN EL MUSEO DEL BARRIO

AUSTRALIA EXHIBE “DESASTRES” DE FUSINATO EN LA BIENAL DE VENECIA

El Consejo de las Artes de Australia ha anunciado los primeros detalles de la presentación de Marco Fusinato en la Bienal de Venecia 2022, con curaduría de Alexie Glass-Kantor y titulada 'DESASTRES'.

Noticias

AUSTRALIA EXHIBE “DESASTRES” DE FUSINATO EN LA BIENAL DE VENECIA

ES BALUARD MUSEU EXHIBE “MOUNIR FATMI: MIENTRAS LLEGA LA TORMENTA”

Mientras llega la tormenta es un proyecto creado por mounir fatmi que reflexiona, desde el convulso contexto actual, sobre la elaboración de todos esos relatos que llevan tiempo sometiéndonos narraciones que, desde una violencia física e intelectual, han marcado nuestro pasado y condicionan nuestro futuro.

Noticias

ES BALUARD MUSEU EXHIBE “MOUNIR FATMI: MIENTRAS LLEGA LA TORMENTA”

PABELLÓN DE AUSTRIA EN LA BIENAL DE VENECIA

Para el Pabellón de Austria en Venecia en 2022, Jakob Lena Knebl y Ashley Hans Scheirl han concebido instalaciones escénicas, tituladas Invitation of the Soft Machine and Her Angry Body Parts (Invitación de la máquina suave y sus partes del cuerpo enojadas), en las que despliegan todo su cosmos artístico, desde pinturas, esculturas, obras textiles, fotografías, texto y vídeo a una colección de moda y una publicación en forma de revista. Estos “espacios del deseo” alteran las nociones convencionales de presentaciones en museos y subvierten las jerarquías del arte y el diseño, de lo alto y lo bajo.

Noticias

PABELLÓN DE AUSTRIA EN LA BIENAL DE VENECIA