Galerías

OdA GALERÍA DE ARTE PRESENTA SU OdA AL NEGRO
“Suprimir el detalle y realzar la armonía. Dejar surgir la materia, la esencia misma que nace del despojo. Imprimir de solemnidad a lo simple. Descubrir la sensibilidad pura en la forma. Es ausencia de luz. Es fondo y también figura. Esta muestra propone una oda a obras en color negro liberándolas de todo dramatismo. La representación de cada pieza se hace evidente a través de la simplicidad en la composición con el predominio del color plano, contundente. Las obras no se explican ni se piensan, solo se expresan. Desde lo más sutil hasta lo efectivo y concreto. Abstracciones y formas geométricas, siluetas, rostros humanos y organismos. No son relevantes los condicionamientos y prejuicios. Se trata de una elección formal y estética de cada artista, desafiando ver más allá de este tiempo presente e incierto.” expresa Laura San Martín, fundadora y curadora de la galería bonaerense.

ADRIANA VAREJÃO EXPLORA EL COLONIALISMO A TRAVÉS DEL SINCRETISMO ESTÉTICO EN GAGOSIAN NEW YORK
La rica y diversa obra artística de Varejão encarna el mítico pluralismo de la identidad brasileña y las tensas interacciones sociales, culturales y estéticas que la engendraron. Viviendo y trabajando en Río de Janeiro, se basa en el potente legado visual de las historias coloniales y el intercambio transnacional, creando formas confluentes que exponen la naturaleza multivalente de la memoria y la representación.

EDGAR CALEL CUESTIONA LOS FETICHISMOS EN TORNO A LO INDÍGENA
El artista exhibe Pa tu run che’ (Desde la copa de un árbol) en Proyectos Ultravioleta, Ciudad de Guatemala

CASA HOFFMANN PRESENTA ‘CÍBER ERA’ EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE BOGOTÁ
La propuesta de la galería consiste en un proyecto transdisciplinario que construye una ficción narrativa futurista sobre una era regida por la inteligencia artificial. A partir de tres escenarios: Extinción, Génesis y Tecnotrópico, se exhiben propuestas experimentales e innovadoras de 24 artistas contemporáneos colombianos, cuya práctica artística está enmarcada en las discusiones entre arte, ciencias y tecnología.

GALERÍA SAMMER - REPRESENTACIÓN DEL ESTATE DE VIRGILIO VILLALBA Y EXPOSICIÓN EN ART PARIS
Al mismo tiempo que la galería anuncia la representación mundial exclusiva de Villalba, presenta también la primera exposición individual del artista desde su muerte en 2009. Pensada para Art Paris 2021, la galería exhibirá las obras de Villalba de 1960-1970 bajo el título de Le réalisme de l'aliénation ( El realismo de la alienación) y con curaduría por Manuel Neves.

DE SALTOS Y TROPIEZOS – EXHIBICIÓN DE LUIS ROLDÁN Y BERNARDO ORTÍZ EN CASAS RIEGNER
Reuniendo de manera integrada la obra más reciente de Bernardo Ortiz y Luis Roldán, la exposición De saltos y tropiezos es el fruto de un intercambio intelectual entre los dos artistas que inició hace más de un año. Gracias a su afinidad por la pintura, a búsquedas plásticas semejantes y a una amistad de tiempo atrás, Ortiz y Roldán entran en un diálogo artístico atravesado por las problemáticas del confinamiento, de la creación fuera del taller y de la imposibilidad de llevar una vida libre de restricciones temporales y espaciales.

GALERÍA ABRA EXHIBE PINTURAS DE JUAN CARLOS PORTILLO EN ‘SERÁ MEJOR QUE AYER’
Se trata de una muestra individual del artista venezolano Juan Carlos Portillo integrada por un conjunto de 23 obras que se despliegan en la sala un recorrido hacia la memoria, donde el vuelo de los pájaros y una atmósfera traslúcida en el lienzo traza una red que introduce al espectador en un álbum anacrónico, la bitácora personal del artista, según expresan los representantes de la galería.

+ARTE Y TALŌ OFRECEN UN NUEVO ACERCAMIENTO A COMUNIDADES INDÍGENAS ECUATORIANAS
Colaborando para dinamizar el mercado local, las galerías +Arte y Talō (ambas ecuatorianas) presentan parte de mí / aparte de mí de los artistas Karen Miranda Rivadeneira y Misha Vallejo Prut. Exhibida en Talō y con curaduría de Gabriela Moyano (+Arte), la muestra estará abierta hasta el 26 de Julio.

NATURALEZA TRADUCIDA EN ESCULTURA – SOBRE LA EXHIBICIÓN DE DIANA MUÑOZ EN GALERÍA NO LUGAR
No Lugar y Proyecto N.A.S.A.(L) presentan Noetic, de la artista ecuatoriana. Con curaduría de Pily Estrada Lecaro, la propuesta reúne obras en escultura, fotografía, objetos, videoperfomance e instalaciones interactivas para reflexionar en torno a la relación arte, naturaleza y tecnología. Abierta hasta el sábado 19 de junio.

IVÁN CANDEO EXHIBE “ANTES QUE, MIENTRAS QUE, MÁS TARDE” EN CARMEN ARAUJO ARTE
Las obras presentadas hacen uso de y referencia a la imagen como canal, como concepto, como medio. Migrando de un nivel ontológico a otro, Candeo resalta la manera en que el mundo contemporáneo se va construyendo a partir de registros inmediatos, narraciones múltiples, y modelos de memoria.

ÚLTIMOS DÍAS DE “ACTOS PREPARATIVOS: NUEVA FIGURACIÓN LATINOAMERICANA”
El artista chileno Pablo Linsambarth (Santiago de Chile, 1989) exhibe en el Online Viewing Room de la galería VIGIL GONZALES (Perú). La muestra propone dar cuenta de una nueva estética figurativa en desarrollo en el continente americano. Tomando en consideración el marco histórico y social que rodea los impulsos artísticos de Linsambarth, las pinturas expuestas se inscriben en un diálogo igual de interesante a nivel estético, conceptual y político.

DARÍO ESCOBAR CUESTIONA LOS LÍMITES ENTRE LO POPULAR Y LO CULTO EN LA EXPOSICIÓN “A VECES LAS COSAS FUNCIONAN POR LAS RAZONES EQUIVOCADAS”
Galería RGR (Ciudad de México) presenta la cuarta exposición individual en el país del artista guatemalteco, comisariada por el curador y crítico de arte Daniel Garza-Usabiaga. Cuestionando la relación entre el objeto y las masas sociales, la exhibición estará abierta hasta el 5 de junio de 2021.

20 YEARS OF THE LINED PAGE - EXPOSICIÓN EN LA GALERÍA DIANA LOWENSTEIN
Michael Scoggins, artista radicado en Nueva York, exhibe imágenes metonímicas de indicios y referencias de la cultura estadounidense en obras de arte a gran escala. 20 Years of the Lined Page (20 años de la página rayada) se encuentra en exhibición hasta el 31 de julio en Diana Lowenstein Gallery en Miami.

LA GALERÍA ASCASO EN MIAMI EXHIBE GLOWING REVELATIONS: LOS RELIEVES DE LUIS TOMASELLO
Esta es la tercera muestra individual dedicada a Luis Tomasello; destaca una selección de una treintena de Atmosphères chromoplastiques, Objets plastiques y Lumières noires seminales que abarcan casi cuarenta años de actividad creativa, desde 1976 hasta 2012.

CASA TRIÂNGULO EXHIBE EL MALESTAR Y LA INQUIETUD DE VÂNIA MIGNONE
La duodécima exposición individual de Mignone en la galería coincide con el lanzamiento de su nuevo libro. La artista es reconocida por sus pinturas que exploran un universo infinito y particular, pero que, al encontrarse con los ojos del observador, terminan volviéndose plurales. No hay forma de confrontar su obra sin enfrentarse a uno mismo.

WHITAKER EMPLEA ELEMENTOS VISUALES PARA DESNUDAR SU LENGUAJE PICTÓRICO Y OBTENER NUEVOS SIGNIFICADOS
“Sigo buscando imágenes que me dejen en un estado de suspensión, una situación estable / inestable, que creen cierto malestar y cierta plenitud (ya sea temporal o permanente, el tiempo lo dirá)”, afirma el artista. Galeria Millan exhibe La resignificación de la forma designificada, primera muestra individual del artista Paulo Whitaker en la galería. Está organizado por Ricardo Kugelmas y reúne un conjunto de 8 óleos de gran formato acompañados de un grupo más pequeño, elaborados durante una residencia en Art Farm Project, en São Paulo durante octubre de 2019.

JUAN HENRIQUEZ ENCUENTRA SU CAMINO DE REGRESO CON MAPA HISTERICO
Henríquez, artista venezolano viviendo y trabajando en Miami, configura un paisaje psicográfico de rasgos mixtos. En ese territorio no hay coordenadas fijas, no hay ideas preconcebidas; solo señales de un itinerario lleno de expectativas, donde conviven lo familiar y lo extraño. Esta nueva exposición individual, curada por Félix Suazo, abarcará una selección de obras realizadas en tela, papel y madera entre 2018 y 2021. La exposición tendrá lugar en Laundromat Art Space.

CUANDO LAS PAPAS QUEMAN – EXHIBICIÓN DE JAZMÍN GRINBAUM EN REVOLVER BUENOS AIRES
La muestra de la artista y arquitecta plantea escenarios donde se desnudan los elementos y se develan las formas. El título de la muestra, expresión idiomática, sugiere ya la obligación de la necesariedad y lo inescapable de los planos evidenciados. Hasta el 30 de mayo.

JOSÉ DÁVILA EXHIBE LA CIRCULARIDAD DEL DESEO EN SEAN KELLY NUEVA YORK
La exposición se basa en la investigación que realizó Dávila durante la pandemia sobre la iconografía del círculo y su presencia a lo largo de la historia del arte en los siglos XX y XXI. Al comentar sobre el fenómeno, Dávila observa: “Me interesa el círculo como la forma más platónica, ha sido un deseo humano constante. El círculo es el elemento simbólico del progreso humano”. Compuesto por nuevas pinturas, esculturas y serigrafías sobre cartón, los temas de la circularidad y la influencia recurrente y las formas circulares a lo largo de la historia del arte unen estos tres cuerpos de trabajo interrelacionados.

DE BELLEZA Y CONSUELO – EXHIBICIÓN DE GABRIEL RICO EN PERROTIN NUEVA YORK
Gabriel Rico, artista radicado en Guadalajara, se involucra activamente en la teoría mediante el estudio de una amplia gama de obras filosóficas, investigaciones científicas y textos antiguos. Ontólogo confeso, Rico da vida a estas reflexiones teóricas a través de yuxtaposiciones curiosas y fantásticas de objetos encontrados, hechos por el hombre y naturales, con piezas elaboradas que, en conjunto, interrogan el ser de la especie humana frente al mundo de las cosas, y para crear fórmulas visuales para ayudar a resolver una miríada de problemas existenciales universales.

VIGIL GONZALES EXHIBE “ESPECTROS” DE FERNANDO NUREÑA
Disponible en formato presencial y online, la muestra reúne obras del artista peruano que, junto con un texto por la investigadora Paula Eslava, plantean una línea social y política traducida a la estética.

LUCIFERINAS – MUESTRA COLECTIVA EN CASA HOFFMANN
La exhibición, con curaduría de Paola Peña, reúne obras que vinculan la capacidad metafórica de la luz y el fuego para hacer visibles desde diferentes perspectivas y heterogéneas y apremiantes situaciones que demandan nuestra atención como ciudadanos. También son obras que invitan a ver lo no manifiesto, a no perder la capacidad de asombro, a percatarnos de la siempre latente posibilidad de transformación o creación.

JORGE CABIESES EXHIBE "CONSTRUCCIONES Y CANCELACIONES" EN DOT FIFTYONE MIAMI
Las pinturas de Jorge Cabieses son claramente geométricas y su enfoque logra burlar la abstracción geométrica. Sus formas altas limpias y regulares se contrastan con el uso de materiales duros y rústicos. La curadora Laura Marsh afirma que “los collages, pinturas y esculturas de Jorge Cabieses tienen resonancia y profundidad más allá de sus puntos de partida dentro del canon de la pintura."

ARTE, NATURALEZA Y TECNOLOGÍA – “INTANGIBLE: MEMORIA DE UN BOSQUE” EN GALERÍA + ARTE
Alexandra Trujillo amalgama la tecnología, la naturaleza, el arte y la comunicación para montar una experiencia artística inmersiva que ya no se ubica entre las paredes de una galería, sino en el bosque amazónico. La muestra incluye obras en fotografía, instalación textil, video-performance, instalación lumínica e instalación interactiva. De esta manera, el tema de la comunicación se convierte en un medio mismo, permitiendo que la relación obra-espectador se diafane.