Reseñas

Domingo de Lucía
La historia del rojo carmín se asocia al sexo, violencia y las luchas políticas. También a la guerra y el drama. La humilde cochinilla (Dactylopius coccus) que lo produce siempre estuvo ajena a las pasiones que generaría.

Nelson Domínguez
“De Cuba Nelson Domínguez: Pintura, escultura, dibujo y grabados”, primera muestra personal de este gran artista cubano en la República Dominicana, se extendió desde mediados de junio hasta finales de septiembre en los cálidos espacios de Alinka Arte Contemporáneo.

José Dávila
En la exhibición individual de José Dávila en la galería OMR de Ciudad de México, Ningún donde puede ser aquí título tomado de la expresión “Nowhere can be there”.

José Luis Landet
El término ‘sesera’ refiere al lugar donde se alojan los sesos y a la materia gris en sí misma, al tiempo que sirve también como calificativo, describiendo así a quien actúa con prudencia y juicio.

"Boy, Oh Boy!"
La galería Fredric Snitzer de Miami presentó su muestra colectiva de verano que explora un posicionamiento de “macho/masculino” a través de un amplio espectro que va del macho-macho, el pavo real, el hombre o mujer gay, a la infancia y la relación niño-niña.

Pepe López
Bajo el título A Collective Sum la galería Ideobox Artspace, localizada en el Wynwood District, nos presentó durante el pasado mes de abril tres muestras personales.

New Work Miami 2010
New Work Miami 2010, “fue concebido como un exuberante saludo a la comunidad artística de Miami y proveerá una parcial instantánea de la escena artística de Miami en este momento” según declara la nota de prensa emitida por el Miami Art Museum para promover la exposición.

Volf Roitman
Un día, conversando con Volf Roitman, éste me confesó que todo lo veía bajo las formas geométricas que MADI había confeccionado.

Liliam Cuenca
La pintura, como nos enseñan tanto los orientales como los románticos y los surrealistas, vale en la medida que le abre una puerta a la imaginación.

La carpeta de los diez
La idea de agruparse fue de Fred Schiffer, tras un modelo similar londinense (Linked Ring Brotherhood) de fines de siglo XIX, pero a las hojas escritas las guardó Annemarie Heinrich.

Nicola Costantino
La planta baja de la torre concebida por César Pelli para YPF es un escenario único para exhibir Trailer, la última producción de Nicola Costantino que consta de cinco remolques y varias carteleras anunciando el corto homónimo

Leonardo Pellegrini
Arquitecto y urbanista, Leonardo Pellegrini (Argentina, 1969) vive y trabaja en Salta “la linda”, como anuncia la publicidad que promociona a esa provincia y en cuyas instalaciones de Buenos Aires se presenta la muestra individual MB #.

Graciela Hasper
El interés de Graciela Hasper (Buenos Aires, 1966) por hablar de los problemas de la pintura fue evidente desde que comenzó a exhibir obra en 1989.

Alicia Villarreal
“La enseñanza de la geografía, dos ejercicios” es una obra concebida en proceso, donde la artista se ha relacionado con una historia y una situación de lugar, diseñando actividades y un montaje que buscaron integrar activamente a la comunidad.

Alejandro Quiroga
La serie “Fine Tuning VOL. V / La tierra que habla” se sitúa inevitablemente en una tradición de pintura paisajística y “manchística” local desarrollada desde fines del siglo XIX hasta la actualidad.

Ismael Frigerio
Ismael Frigerio (1955) emergió a fines de los años 70 desde una generación de pintores chilenos influidos por la transvanguardia y el neoexpresionismo.

Johanna Unzueta
Hay cierto arte “neoconceptual” en Chile que logra reconectar discurso y experiencia estética a través de la manualidad y de una objetualidad cotidiana, acercando la obra al público.

Leo Matiz
En la galería La Cometa, bajo el título Geometría en Colombia, se presentó una pequeña exhibición de homenaje al fotógrafo Leo Matiz.

Cuba Avant-Garde: Contemporary Cuban Art from the Farber Collection
La exposición Cuba Avant-Garde: Contemporary Cuban Art from the Farber Collection, presentada en el Lowe Art Museum, es la primera que reúne en Miami el arte de esa generación políticamente díscola que introdujo en los tempranos años 80 la contemporaneidad artística en Cuba.

Alexander Apóstol
Cuando a finales de noviembre de 1952 el Consejo Supremo Electoral venezolano suspendió los escrutinios de las elecciones de aquel año, se abrió en Venezuela un periodo autoritario que duraría seis años y que estaría encabezado por el general Marcos Pérez Jiménez.

Drifts and Derivations: Experiences, journeys and morphologies
Ocasionalmente, el eurocentrismo en el arte ha hecho que se queden atrás, apenas sin analizar al otro lado del océano, algunas de las más interesantes tendencias artísticas fuera del viejo continente.

PhotoEspaña 2010 Different Venues Madrid, Cuenca, Lisbon
Por un año más, y ya van trece, Madrid ha sido el epicentro del desarrollo de una nueva edición del Festival de Fotografía y Artes Visuales, PhotoEspaña 2010.

Vik Muniz
Plantear una visión general de la obra del artista brasilero Vik Muniz puede resultar complejo debido a la variedad de sus formatos y soportes que complican cualquier intento de lectura, sea por su riqueza iconográfica o por los diálogos e influencia histórica.

Rosario Bond
Ser libre, para un artista, es digerir poco a poco las influencias, estar abierto al mundo pero sordo a las sirenas de la moda, con el fin de alcanzar su verdad.

Inauguration of the Centre Pompidou
Treinta y tres años después del nacimiento del Centre Pompidou, Musée national d’art moderne, en Paría, nace el Centre Pompidou Metz.

Sameer Makarius
Sameer Makarius fue sin duda uno de los fotógrafos más prolíficos de los años 1950 y 60 en Buenos Aires.

Tania Bruguera
Si es verdad que ya no existe un centro del mundo del arte internacional, Nueva York continúa siendo, cuando menos, uno de los pocos sitios selectos para lo que Pierre Bourdieu definió hace ya tiempo como una “toma de posiciones”: la articulación de una postura estética con relación a un campo más vasto de producción cultural.

Hugo Zapata
Hugo Zapata es un soñador de utopías que a fuerza de dialogar con la tierra se encontró, de pronto, hablando con la cosmogonía de Los Incas, Los Mayas y Los Aztecas.

macaparana
No hubo puestas de sol impresionistas antes de que las pintara Monet. Oscar Wilde lo sabía y por eso afirmó que la naturaleza imita al arte.

Mateo López
En la obra de Mateo López el dibujo y sus proyecciones tridimensionales son equivalentes a la mano que tantea el mundo extendiéndose en líneas sobre el espacio con una lúdica que evoca el mito de la Caverna de Platón.

Hernán Salamanco
Era durante la crisis del 2001. En los barrios, comenzaron a parecer centenares de avisos de chapa.