Reseñas

G.A. JAKUBOVICS: LA CONSTRUCCIÓN DE MIAMI COMO ESCENARIO PROPIO
ArtMedia Gallery, Miami

3 OBRAS, 3 REFLEXIONES - COMENTARIOS SOBRE LA CONTEMPORANEIDAD A PARTIR DE LA OBRA DE VIVIAN GALBAN
En la 15° edición de Pinta Miami, a celebrarse del 1 al 5 de diciembre del 2021, Vivian Galban participará con su instalación Exhibición en Tiempo Real que consiste de una camera obscura a escala humana donde el visitante primero será retratado y luego invitado a participar en el proceso de revelado. A continuación se analiza brevemente tres obras de la artista y fotógrafa argentina a modo de introducción de su trabajo.
La experimentación del proceso, la desaparición del retratado y el instante invisible.

CONTEMPORÁNEO Y ATEMPORAL - MARIO CRAVO NETO: ESPÍRITUS SIN NOMBRE
Las 322 piezas que componen Espíritos sem nome (Espíritus sin nombre), retrospectiva dedicada a la producción del bahiano Mario Cravo Neto (1947-2009) en la sede paulista del Instituto Moreira Salles, dan fe de su vigor como artista visual; con la robustez de su obra impregna soportes más allá de la fotografía, ya que produce piezas en lenguajes como el cine, el tridimensional, el dibujo y la edición, entre otros.

OTROS MUNDOS POSIBLES
¿Es posible un manifiesto visual? ¿Cómo mostrar los diálogos posibles entre el arte y la educación? ¿Cuántas imágenes hay dentro de cada imagen? ¿Cuántas palabras hay dentro de cada palabra? ¿Qué hay entre? Con estos interrogantes, la artista argentina Marina De Caro nos introduce en su muestra Tierra de las emociones perdidas, en la galería Ruth Benzacar de la ciudad de Buenos Aires, que reúne su producción más reciente.

RONALD MORÁN O EL OSCURO TEJIDO DEL ENCIERRO
Siempre me han llamado la atención los artistas que tiene esa capacidad de acercarse y distanciarse de la realidad, Ronald Morán, (salvadoreño) es uno de ellos; en este caso, nos ofrece un doble distanciamiento: el distanciamiento de una tradición mimética que recicla la realidad con imágenes repetidas hasta el vértigo y, por otro lado, el distanciamiento obligado por la pandemia del Covid 19.

MODERNIDADES EN MOVIMIENTO - TARSILA, DI CAVALCANTI Y LA FAMILIA GOMIDE-GRAZ
Las narrativas de las vanguardias brasileñas en las artes pasan a través de una intensa revisión. Debido al centenario de la Semana de 22, el evento emblemático que en la tesis lanzó las bases de la modernidad a través de diferentes lenguajes y campos de actividad en el país, tres exposiciones hoy en día en cartelera giran y traen nuevos elementos de la producción de dos íconos del Modernismo en Artes Visuales - Tarsila Do Amaral (1886-1973) y Di Cavalcanti (1897-1976). Además, lanzan luces más enfáticas a tres personajes no tan famosos dentro de las idas que se encuentran y de los vientos modernistas: Antonio Gomide (1895-1967), John Graz (1891-1980) y Regina Gomide-Graz (1897-1973).

PAZ ERRÁZURIZ: LA GRANDEZA DEL MARGEN
Probablemente todo aquel que se encuentre interesado en las artes visuales dentro del escenario latinoamericano, estará familiarizado con el trabajo de la artista chilena Paz Errázuriz. Su impresionante obra se caracteriza, por sobre todo, en trabajar, a través de la fotografía, temáticas vinculadas al olvido, la marginalidad y la exclusión, mostrando un particular interés en retratar aquellas personas que la sociedad, por diversos motivos, ha dejado de lado. Este año, Errázuriz tomó un espacio privilegiado en la 22ª Bienal de Arte Paiz Perdidos. en Medio. Juntos. y presenta durante los meses de mayo y junio una muestra individual titulada La grandeza del margen. De esta exhibición, me parecen especialmente notables la Serie Trans Guatemala (2020) y Sepur Zarco (2020), dos series inéditas en donde se evidencian problemáticas de gran contingencia.

LA TRAYECTORIA ARTÍSTICA DE BEATRIZ GONZÁLEZ
Después de concluir su exposición retrospectiva en el Museo de Arte Miguel Urrutia, del Banco de la República, entre octubre y diciembre de 2020, la artista Beatriz González ha sido invitada a participar en la exposición “Otra energía: poder para seguir con el desafío”, en compañía de 15 mujeres artistas de amplio recorrido y diferentes nacionalidades, en el Museo Mori de Tokio (Japón). Aquí un resumen de su trayectoria artística.

RADICALIDADES DE LA RED: EL VIENTRE DE LA TIERRA
“¿Pero qué mensajes nos dirigen estos artistas, en O Ventre da Terra? (...) Para ellos, la tierra no es una sola cosa. Ahora es patria y nación, a veces naturaleza y paisaje, a veces textura y materialidad , ahora origen ancestral y primigenio, ahora cementerio y destino final". La crítica de arte carioca Pollyana Quintella sintetiza los múltiples vectores a los que se puede dirigir el sugerente grupo de piezas presentes en la exposición colectiva de la galería Superfície, en São Paulo. No escapa a la atención de casi todas las mujeres en autoría y de la época en que fue concebida, la década de 1970, de marcado experimentalismo ante la represión de los años de plomo en el ámbito político, que aún duraría algún tiempo en los 80s.

JOSÉ LUIS LANDET. LA IRREFRENABLE ASPIRACIÓN A LA OBRA DE ARTE TOTAL.
No es la primera vez que al recorrer la obra de José Luis Landet me invade la sensación de que la perseverancia, la tenacidad y la insistencia de su proyecto poético apuntan a la realización de la obra de arte total. Quizás sea por lo mayúsculo de su empeño o por la amplitud del espectro de sus intereses pero la sensación a la que me refiero –que de todos modos también encuentra ecos en ciertas decisiones formales⎼ remite a una suerte de férrea voluntad de crear una única obra de arte que conjugue la síntesis de todas las demás.

NFT ¿EL FUTURO DEL ARTE?
En febrero de 2021, la casa de subastas Christie’s vendió una obra digital de Mike Winkemann, conocido popularmente como Beeple, en la suma de 69,3 millones de dólares, convirtiendo al casi desconocido autor en el tercer artista vivo más cotizado del mundo, después de David Hockney y Jeff Koons. La noticia estremeció a la escena artística. No sólo por el exorbitante monto conseguido por Everydays: The First 5000 Days (2021) – la obra en cuestión – sino, principalmente, por su naturaleza inmaterial y por las implicancias del acontecimiento en una posible reconfiguración del sistema del arte y de algunos de sus valores más establecidos.

DAGOBERTO RODRÍGUEZ: PRESAGIOS DEL FUTURO
Dagoberto Rodríguez (1969, Caibarién, Cuba) presenta Planeta de Cristal, su primera exposición individual en Miami, abierta recientemente al público. Esta recoge parte de su producción del año 2020 y confirma la vitalidad que conserva su ya larga y exitosa carrera que, con notable reconocimiento internacional, se ha extendido durante las pasadas tres décadas. El artista formó primero parte, hasta hace muy poco tiempo, del colectivo Los Carpinteros, y luego, desde 2017, trabaja y exhibe en solitario.

TODO ES POSIBLE EN NEO POST: 50 AÑOS DE PINTURA GEOMÉTRICA EN LA ARGENTINA, Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA)
La historia del arte de los últimos cincuenta años está aún por escribirse. Pero la muestra NEO POST, 50 años de pintura geométrica en la Argentina 1970-2020, es un buen acercamiento a un capítulo fundamental del arte argentino, en el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA). El conjunto de más de 80 artistas seleccionados por el curador Rodrigo Alonso deja entrever tendencias, matices, afinidades y diferencias entre creadores diversos, tanto históricos como Marcelo Bonevardi, Roberto Aizenberg, Kasuya Sakai y María Martorell, como artistas en plena actividad como Ernesto Ballesteros, Marta Minujín y Pablo Siquier. Como signo de estos tiempos, aparece la subjetividad del artista, libre de reglas, abierta a otras materialidades y formas. Ya no es preciso reaccionar con racionalidad a la ilusión, la ficción y el drama del arte figurativo. Todo es posible.

ABRIR GALERÍA PRESENTA “JAMAS SU TRONCO ENDEREZA” Y “TODAY IS OUR TOMORROW”
Las muestras, de las artistas Alexandra Colmenares y Rocío Gomez, se exhiben de manera online e incluyen material en audio, video, arte digital, fotografía y pintura. Creando un escenario que envuelve al espectador, la pantalla que los separa deja de ser una vidriera y se transforma en canal de conexión.

25 ARTISTAS QUE OPUSIERON SU IMAGINACIÓN AL CONFINAMIENTO EN 2020
Un antiguo cuento oriental narra, con múltiples variantes, la historia de un pintor que, habiendo sido encarcelado por un poder arbitrario, se dedicó a pintar un detallado paisaje en los muros de la prisión. Día tras día los carceleros observaban la inutilidad de su empeño. Pero la noche en que lo terminó, mientras todos dormían, el artista prisionero entró en el paisaje y se perdió en él. Otra versión dice que pintó una puerta por la cual escapó junto con otros compañeros. Spaced Out: Time is Art (Espaciado: el tiempo es arte) curado por Adriana Herrera en la galería Art Factory Project reúne un grupo de pinturas, fotografías, collages, esculturas y otras obras tridimensionales creadas durante la pandemia por 21 artistas de diversas nacionalidades residentes en Miami. El diálogo entre múltiples visiones que configuran distintas puertas de salida reafirma la posibilidad de contraponer la libertad de la imaginación artística a la atmósfera opresiva del presente.

ARMAN: EL FUROR CREADOR DEL NUEVO REALISMO EN MIAMI
Arman. Percepción Conceptual, la primera exhibición individual en Miami del legendario artista franco-americano cofundador del “Nouveau Réalisme” (Nuevo Realismo), es el resultado de una confabulación, digna de aplauso, entre la galería Ascaso y Corice Canton, viuda y fideicomisaria del Arman Marital Trust y su vasto legado.

BLIND SENSORIUM: UNA ANTROPOLOGÍA VISUAL QUE CUESTIONA LA ACCIÓN CLIMÁTICA
La exposición que se lleva a cabo en el Matadero Madird es el resultado de diez años de trabajo que el artista italiano Armin Linke (Milán, 1966) ha desarrollado en colaboración con Giulia Bruno y Giuseppe Ielasi con el objetivo de configurar una antropología visual en torno a la actividad política, económica y tecnológica y las consecuencias que estos procesos tienen en los ecosistemas planetarios.

GEOMÉTRICO E INTUITIVO, ARTISTA DE CORAZÓN - IVAN SERPA - LA EXPRESIÓN DEL HORMIGÓN

EL ARTE INTERACTIVO DE DAVID MAGÁN
David Magán inauguró en el espacio de la Galería Cayón los proyectos Hard-line y Light Object. Por un lado, una serie de trabajos escultóricos que funcionan como una sola obra y que profundizan en el vínculo de Magán con el uso de la línea. Por el otro, una instalación realizada especialmente para el segundo espacio que propone poner de manifiesto la materialidad de la luz a través del color aditivo (la composición cromática mediante la superposición del rojo, azul y verde).

LAS ARTES GRÁFICAS DESDE UNA PERSPECTIVA PLURAL Y EXPANDIDA
Poner los patrimonios y los acervos históricos en diálogo con producciones contemporáneas resulta una lúcida estrategia no sólo para visibilizar esos acervos, muchas veces relegados a los depósitos de obra, sino para revisar ciertas genealogías de la historia del arte y para actualizar y refrescar sus narrativas que no en pocas ocasiones se han construido en torno a disciplinas y categorizaciones dogmáticas.

BOCETOS DE UN MUNDO NUEVO: INFINITO VÃO - 90 AÑOS DE ARQUITECTURA BRASILEÑA
Después de una visita a Infinito Vão, una de las sensaciones predominantes es que lo mejor de la arquitectura brasileña siempre viene a dúo con una presencia expresiva de las artes visuales, tanto en los tiempos modernos como en estos tiempos conflictivos. La exposición, subtitulada 90 años de arquitectura brasileña y comisariada por Fernando Serapião y Guilherme Wisnik, tiene su sede en la Sesc 24 de Maio, emblemática de Paulo Mendes da Rocha, uno de los dos Pritzkers nacidos en el país.

EXHIBIR EN TIEMPOS DE COVID-19: PROYECTOS DE ABRIR GALERÍA
Nota de opinión y reseña sobre las muestras PDF y #OPENCALL en Abrir Galería, proyecto online fundado en Perú.

FORMAS DE EXHIBIR LA CRUELDAD, LEÓN FERRARI EN EL MUSEO REINA SOFÍA
En la 4º planta del Edificio Sabatini del Museo Reina Sofía (Madrid, España), un proyecto colaborativo gestionado por la FALFAA (Fundación Augusto y León Ferrari Arte y Acervo) y el Museo Reina Sofía presenta La Bondadosa Crueldad-León Ferrari, 100 años. En el marco del centenario aniversario de León Ferrari (Buenos Aires, 1920-2013) la exposición tiene como objetivo resaltar en el continente europeo el trabajo de una de las figuras más importantes de la escena internacional a partir de los años 60 hasta su muerte.

PAMM ADQUIERE OBRA DE LYDIA OKUMURA EN PIERO ATCHUGARRY GALLERY
¿Qué significa para una galería que una obra sea adquirida por un museo?

DUDA, ENGAÑO Y VERDAD. LA FOTOGRAFÍA DE JOAN FONTCUBERTA
La mentira como instinto natural de la fotografía.

Rivane Neuenschwander: Poética y responsabilidad en todas las cosas del mundo
Si hay un verbo que conjuga el inclasificable arte de Rivane Neuenschwander es la capacidad de involucrar. Una poética cíclica de la interacción anima el amplísimo espectro de obras que suspenden las convenciones del tiempo y del espacio, y la red de esquemas a partir de las cuales construimos un lugar en el mundo, a menudo separados por categorías preestablecidas.

ACEPTAR: EXPOSICIÓN COLECTIVA EN JOAN HISAOKA HEALING ARTS GALLERY

LO QUE HABITAMOS Y NOS HABITA - DO HO SUH EN LEHMANN MAUPIN
20 años después de la primera exhibición en Estados Unidos de Do Ho Suh, la galería Lehmann Maupin, que lo acompañó en ese entonces y hasta el día de hoy, presenta una exhibición digital en complemento a la exhibición física.

"THE UNDERCURRENT" - INSTALACIÓN DE GUSTAVO PRADO EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE MIAMI BEACH
Presentado junto con The55Project, The Undercurrent (La Subcorriente) revisita la serie en curso de Prado “Measure of Dispersion" (Medida de dispersión), exhibida por última vez en el Jardim Botânico do Rio de Janeiro, Brasil en 2017.

ÚLTIMOS DÍAS DE “TRANSVERSAL” EN CASA HOFFMANN BOGOTÁ
Abierta hasta el viernes 27, la muestra TRANSVERSAL es un cruce entre arte, ciencia y tecnología, un encuentro entre lo perceptual y lo filosófico, más allá de lo puramente técnico.